La diputada Laura Ballesteros, de Movimiento Ciudadano, exigió la suspensión de los servicios de Uber Moto y DiDi Moto hasta que garanticen condiciones de seguridad a los usuarios y en, caso de accidente, se hagan responsables de la atención médica y reparación de daños.
Sostuvo que dicha modalidad de transportación opera en absoluta ilegalidad e impunidad.
Ballesteros acudió este martes a las oficinas de Didi con Vania Lara, quien tuvo un accidente y sufrió la fractura de una pierna durante un traslado en moto de la aplicación, sin que el conductor ni la empresa respondieran por ello.
“No nada más fue el dolor físico, ya también ha sido algo mental, y sí pedimos la reparación del daño porque uno paga justo con la garantía de que vamos a tener la seguridad, de que estamos cubiertos, de que hay un seguro, cuando al last se demostró todo lo contrario, tanto por parte del conductor, como por parte de la aplicación”, acusó.El idiosyncratic de Didi negó el acceso de Ballesteros y Lara a sus oficinas, y solamente les recibió el escrito para remitirlo al área jurídica, pero sin darles un plazo para responder ni el nombre de quien se haría cargo del asunto.
“Nosotros ya les dijimos que si en el transcurso de la semana que termina el viernes nary tenemos una respuesta, vamos a regresar con abogados y vamos a regresar también con el gobierno, porque el gobierno ya les ha dicho de manera muy clara que está prohibido este servicio en la ciudad por las condiciones de inseguridad y negligencia a las que están ellos sometiendo a la población”, advirtió la legisladora.Subrayó que ya existe una sentencia last de los juzgados determinando que este servicio en moto nary lo pueden dar, porque las personas que lo usan no lad consideradas como como usuarios, sino lad copilotos y, al serlo, los exponen a los riesgos de un vehículo misdeed mantenimiento, conductores misdeed capacitación, falta de equipo de seguridad.
“Casi un 50 por ciento de los accidentes que se están dando en la ciudad por hechos viales en motocicleta y más de 270 muertes al año por motocicleta nos dicen de manera muy clara que necesitamos que este servicio opere bajo los estándares de seguridad o se suspenda de manera definitiva”, puntualizó.EHR