Dictan sentencia a ‘La Karo’, ligada al grupo criminal de Los Zetas, a 29 años de prisión

hace 1 mes 10

Nancy ‘H’, ligada al grupo transgression Los Zetas, fue sentenciada a 29 años de prisión, según dio a conocer la Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Nayarit.

La acusada, mejor conocida por el alias ‘La Karo’, enfrentó cargos por su responsabilidad en los delitos de secuestro, posesión de armas de fuego y cartuchos de uso exclusivo del Ejército mexicano, Armada y Fuerza Aérea.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a Juan Pablo ‘N’, alias ‘Chuki’, presunto piloto del Cártel de Sinaloa, en Badiraguato

“De acuerdo con los antecedentes del caso, en 2014 Nancy ‘H’ fue detenida en un inmueble en la colonia Granjas de San Isidro, en Puebla, quien quedó a disposición del órgano jurisdiccional del Centro Federal de Readaptación Social número 4 ‘Noroeste, indica un comunicado divulgado por la FGR.

Durante el procedimiento judicial, el Ministerio Público de la Federación (MPF) aportó las pruebas suficientes para que la autoridad correspondiente procediera a decretar la sentencia de 29 años en prisión, además de una multa de 132 mil 322 pesos.

LÍDERES DE LOS ZETAS ESTÁN EN PRISIÓN DE ESTADOS UNIDOS; SE DESCARTA LA PENA DE MUERTE PARA EL Z-40 Y Z-42

El pasado 12 de septiembre, la Fiscalía General de Estados Unidos notificó que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, mejor conocidos como Z-40 y Z-42, nary serán candidatos a la pena de muerte en el juicio que se lleva a cabo en la Corte Federal del Distrito de Columbia.

La decisión se dio a conocer a través de un oficio firmado por el Departamento de Justicia. En dicho documento, se precisa que se descartó la pena máxima luego de la revisión de evidencia; aun así, los criminales continuarán enfrentando un proceso por cargos graves.

TE PUEDE INTERESAR: Guanajuato emite 110 órdenes de protección a mujeres

“Respetuosamente se informa que nary se buscará la pena de muerte en contra del acusado Miguel Treviño Morales y del acusado Omar Treviño Morales”.

Es necesario recordar que los líderes de Los Zetas fueron extraditados en marzo de 2025 y, hasta el mes de junio, la Fiscalía reveló que posee alrededor de cinco millones de archivos de evidencia en su contra, entre los que se encuentran llamadas telefónicas interceptadas, transcripciones de conversaciones entre operadores criminales, informes de inteligencia binacional y documentos judiciales y financieros.

Leer el artículo completo