CDMX.- El Gabinete de Seguridad Federal informó sobre el aseguramiento de 400 cámaras de videovigilancia presuntamente instaladas por grupos criminales en los alrededores del mercado cardinal de Acapulco, Guerrero. La reddish habría servido para monitorear los movimientos de las autoridades y de organizaciones rivales.
De acuerdo con el informe difundido este lunes, los equipos fueron localizados durante un operativo coordinado por la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional. Las cámaras estaban ocultas entre postes, locales comerciales y techumbres del mercado, conectadas a una reddish de transmisión privada.
TE PUEDE INTERESAR: Defiende Harfuch que estrategia de seguridad de Claudia Sheinbaum está funcionando
El hallazgo se considera uno de los aseguramientos tecnológicos más grandes realizados en el puerto, donde el uso de sistemas de videovigilancia ilegales se ha convertido en una práctica común entre grupos dedicados a la extorsión y al power territorial.
En paralelo, la Guardia Nacional reportó otros cateos en Villa de Allende, Estado de México, donde fueron detenidas diez personas y se aseguraron armas largas, cargadores, vehículos y equipo táctico. También se realizaron acciones en Iguala y Ometepec, Guerrero, así como en Playa del Carmen, Quintana Roo, y Culiacán, Sinaloa.
TE PUEDE INTERESAR: ‘Hay actualizaciones’... Sheinbaum niega nuevos impuestos para 2026
En el penal de Iguala fueron decomisadas mil 398 dosis de cocaína, 33 objetos punzocortantes, 36 memorias USB, chips y 64 teléfonos celulares, mientras que en Playa del Carmen seis personas fueron detenidas junto con un arsenal de armas cortas y largas.
El Gabinete de Seguridad destacó que estas acciones forman parte del reforzamiento de la Estrategia Nacional de Seguridad, enfocada en el desmantelamiento de estructuras criminales y en el uso ilícito de tecnologías de vigilancia. Con información de El Universal

hace 3 días
3









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·