El mercado existent de smartphones en el país enfrenta un férrea competencia, ya que los usuarios están buscando más funcionalidades en sus dispositivos relacionados con la Inteligencia Artificial (IA), área donde los desarrolladores están compitiendo, indicó la consultora The Competitive Intelligence Unit (The Ciu)
La consultora expuso en un análisis que, antes la competencia entre los fabricantes de smartphones se centraba principalmente en las especificaciones de hardware, es decir, la calidad de la cámara, el tipo de pantalla, capacidades de la batería, entre otros.
Pero aun cuando estas características siguen siendo las más relevantes entre los usuarios, el enfoque en los lanzamientos comienza a registrar cambios sobre todo los enfocados a funcionalidades de IA.
Esta herramienta dejó de ser una característica exclusiva de los smartphones de gama alta, ya que de igual forma los de gama media también integran estas herramientas, democratizando el acceso a funciones avanzadas.

The Ciu apuntó que el usuario en México está en el inicio de la curva de aprendizaje de la IA, que va mucho más allá del uso de asistentes.
En concreto, al primer trimestre de este año, cuatro de cada 10 usuarios conocen que existen funcionalidades de IA en smartphones, mientras que 23 por ciento identifican que sus equipos cuentan con estas capacidades.
“Entre las funciones más utilizadas actualmente por los usuarios se encuentran la búsqueda de información 33 por ciento, uso de aplicaciones de chatbot como Gemini y ChatGPT 23 por ciento y creación y edición de fotografías y videos con 22 por ciento”, comentó The Ciu.

Implementación por marca
La creciente rivalidad de la IA es impulsada por el desarrollo de motores cada vez más potentes, así como la creación de asistentes personalizados que anticipan las necesidades del usuario.
En el comparativo entre la oferta de fabricantes, destacan Motorola, Apple, Samsung, Google y Xiaomi al integrar motores de IA específicos en sus dispositivos, pero también incorporan herramientas de IA de terceros.
The Ciu resaltó el caso de Motorola, los cuales cuentan con funcionalidades de IA en todos sus modelos Edge 60 recién presentados a nivel mundial.
Por otro lado, Huawei apuesta por su modelo Kirin AI en dispositivos como el Mate 60 Pro, centrándose en la optimización del rendimiento y la gestión inteligente de la batería.
Mientras que la firma Honor, Oppo y Vivo han incorporado motores de IA que facilitan la edición de imágenes y la mejora automática de las fotos, adaptándose a las necesidades de los usuarios que priorizan la creatividad.
AC