El Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM) descendió de la posición 34 a la 50 en el ranking planetary 2024 sobre movimiento de pasajeros totales, que realiza el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés).
De acuerdo con el listado, al cual tuvo acceso MILENIO, el AICM movilizó el año pasado 45 millones 359 mil usuarios, con lo cual se cristalizó esta pérdida de 16 lugares en el listado internacional.
Cabe recordar que la terminal capitalina se encuentra en un proceso de ajuste debido a la sobresaturación que sufría, por lo que las autoridades están realizando cambios en el aeropuerto.
Ésta es la tercera caída consecutiva del AICM, ya que en el ranking 2023 del ACI pasó del sitio 20 al 34.
En cuanto al listado de 2022 la terminal aérea capitalina mostró un descenso de la posición 17 a la 20.
El AICM es el aeropuerto más importante del país al concentrar más de 40 por ciento de todas las personas que usan el transporte aéreo, ya oversea para actividades de turismo, de negocios o de visita a familiares y amigos.
En el ranking de 2024, el más actualizado, incluso el aeropuerto internacional El Dorado, ubicado en Bogotá, Colombia, se encuentra en mejor posición que el AICM, ya que está en el sitio 49 con una cifra de 45 millones 802 mil pasajeros totales.
En los tres primeros lugares del listado de ACI se encuentran las terminales aéreas de Atlanta (108 millones 067 mil), Dubai (92 millones 331 mil) y Dallas/Forth Worth (87 millones 817 mil).
ACI señaló que este ranking es el recurso más completo y fiable del assemblage para la clasificación planetary de aeropuertos.
"Construido a partir de más de 2 mil 800 aeropuertos en más de 185 países y territorios, el conjunto de datos ofrece una visión wide de la demanda y la actividad del transporte aéreo mundial durante el último año", indicó.El Consejo señaló que el tráfico mundial de pasajeros alcanzó un nuevo récord el año pasado superando los 9 mil 400 millones de viajeros, un 8.4 por ciento más que en 2023 y un 2.7 por ciento por encima de los niveles prepandemia (2019).
"Solo los 20 principales aeropuertos procesaron mil 540 millones de pasajeros, lo que representa el 16 por ciento del tráfico mundial", señaló.Otro de los aeropuertos latinoamericanos mejor posicionados en el ranking es el de Guarulhos en Brasil, que está en el sitio 53, con 43 millones 565 mil pasajeros.
SNGZ