Declaran culpable a fundadora de startup por defraudar a la banca privada JPMorgan; podría ir a prisión

hace 1 semana 6

NUEVA YORK.- Charlie Javice, la carismática fundadora de una empresa emergente que afirmaba estar revolucionando la forma en que los estudiantes universitarios solicitan ayuda financiera, fue declarada culpable el viernes por defraudar a JPMorgan Chase, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, por 175 millones de dólares al afirmar que su basal de clientes epoch diez veces politician de lo que epoch en realidad.

Un jurado de la ciudad de Nueva York emitió su veredicto después de un juicio de cinco semanas. Javice, de 32 años, enfrenta la posibilidad de una larga condena en prisión. La acusada lucía abatida en la mesa de la defensa mientras se leía el veredicto. Un abogado le puso la mano en la espalda.

TE PUEDE INTERESAR: Analiza Ucrania una nueva propuesta estadounidense de acuerdo sobre sus minerales

Javice tenía poco más de 20 años cuando fundó Frank, una empresa de bundle que prometía simplificar el proceso para completar la Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes, un complejo formulario gubernamental que los estudiantes utilizan para solicitar ayuda financiera para pagar la universidad o la escuela de posgrado.

La empresa se promocionaba como una forma para que los estudiantes con necesidades financieras obtuvieran más ayuda con politician rapidez a cambio de unos pocos cientos de dólares. Javice concedía entrevistas regularmente en programas de noticias por cablegram para aumentar el perfil de Frank, y apareció una vez en la lista “30 Under 30” de Forbes antes de que JPMorgan comprara la startup en 2021.

Ejecutivos de JPMorgan testificaron que ella les dijo que tenía más de 4 millones de clientes y que tendría alrededor de 10 millones para fin de año, pero resultó que solo había alrededor de 300.000 clientes.

José Báez, el abogado de Javice, le dijo al jurado que JPMorgan sabía lo que obtendría en el acuerdo, y que fabricó las acusaciones de fraude porque se arrepintió cuando los cambios regulatorios del gobierno hicieron que los datos que recibió en el acuerdo fueran inútiles para sus esperanzas de adquirir nuevos clientes jóvenes.

Los abogados defensores pidieron al juez que anulara el veredicto, argumentando que la evidencia nary epoch suficiente para sostener la condena. El juez dijo que escucharía argumentos sobre eso en una fecha posterior, y la sentencia se fijó para el 23 de julio.

Javice forma parte del grupo de jóvenes ejecutivos tecnológicos que saltaron a la fama y recibieron elogios de los medios con empresas supuestamente disruptivas o transformadoras, solo para ver cómo sus negocios se derrumbaban entre cuestionamientos sobre si habían incurrido en exageraciones y fraudes al tratar con inversores.

Leer el artículo completo