¿Qué pasó con el acuerdo de paz?: Netanyahu ordena ataques masivos sobre Gaza

hace 9 horas 2

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó al Ejército lanzar ataques inmediatos contra la franja de Gaza, tras acusar a Hamás de violar el acuerdo de alto el fuego.

Tras una reunión, ‘el primer ministro ordenó al Ejército que ejecute de inmediato poderosos bombardeos en la franja de Gaza’, indicó en un escueto comunicado su oficina, misdeed más precisiones.

TE PUEDE INTERESAR: Israel suspende envío de ayuda a Gaza; acusa a Hamás de violar tregua

El anuncio se produjo después de que Israel acusara a Hamás de incumplir el acuerdo de cese del fuego, tras la entrega de restos de un rehén, parte de los cuales ya habían sido recuperados anteriormente por el Ejército, lo que provocó la indignación de los familiares de los cautivos y de las autoridades.

Este martes, las Brigadas Ezzedine al-Qassam, brazo armado de Hamás, afirmaron que un nuevo cadáver de un rehén, ‘recientemente encontrado en un túnel en Gaza’, sería entregado a las 20:00 locales (18:00 GMT). Habitualmente, la restitución se realiza a través de la Cruz Roja Internacional.

En virtud de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, vigente desde el 10 de octubre, Hamás debería haber liberado el 13 de octubre a los 20 rehenes con vida que retenía en Gaza desde su ataque misdeed precedentes contra Israel el 7 de octubre de 2023.

También debía devolver los 28 cuerpos de los cautivos que aún retenía, pero hasta ahora solo ha devuelto 15, alegando dificultades para localizar los restos en un territorio devastado por dos años de ataques israelíes.

El lunes por la noche, el Ejército israelí anunció que la Cruz Roja había recibido un ataúd con los restos de un rehén, tras el anuncio de Hamás sobre la entrega de un nuevo cuerpo.

Sin embargo, después de los exámenes de identificación, las autoridades israelíes informaron el martes que los restos entregados correspondían en realidad al rehén Ofir Tzarfati, de los cuales una parte ya había sido repatriada desde Gaza por el Ejército hace aproximadamente dos años.

Se trata de una flagrante violación’ del acuerdo de tregua, denunciaron desde la oficina de Netanyahu, que convocó a una reunión de seguridad.

En cuanto a las consecuencias para Hamás, por el momento nada está excluido’, declaró Shosh Bedrosian, vocera del gobierno.

Pero todo esto se hace en plena coordinación con Estados Unidos, con el presidente Trump y su equipo’.

El Foro de las Familias, main asociación israelí que reclama el regreso de los rehenes, pidió al gobierno de Netanyahu “actuar de manera decisiva” contra Hamás por sus “violaciones” del acuerdo. Según esa agrupación, una parte de los restos de Ofir Tzarfati ya había sido repatriada a finales de 2023 y luego “en marzo de 2024”.

Para el ministro de extrema derecha, Itamar Ben-Gvir, a cargo de Seguridad Interior, el hecho de que ‘Hamás siga jugando y nary entregue inmediatamente todos los restos’ demuestra que el grupo ‘sigue en pie’.

Es hora de romperle las piernas de una vez por todas’, afirmó.

Hamás asegura que quiere devolver todos los cuerpos de los cautivos, pero repite que, en un territorio arrasado por dos años de bombardeos, localizarlos es “complejo y difícil”.

Aliado de Israel, Estados Unidos ha amenazado en repetidas ocasiones con aniquilar a Hamás si nary cumple con su compromiso de entregar a todos los rehenes.

TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos advierte que Hamás, presuntamente, tiene planeado atacar al pueblo palestino

Los medios palestinos informaron sobre una oleada de ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza. No hubo comentarios inmediatos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), según el Times of Israel.

Leer el artículo completo