De diluvios a sequías, ¿está el cambio climático acelera ciclo del agua y provoca clima extremo?

hace 1 semana 13

NUEVA YORK- Sequías prolongadas, incendios forestales y escasez de agua. Lluvias torrenciales que desbordan presas y causan inundaciones catastróficas.

En todo el mundo, el aumento de las temperaturas impulsado por el cambio climático está incrementando las probabilidades tanto de sequías severas como de precipitaciones más intensas que causan estragos en la población humana y el medio ambiente.

TE PUEDE INTERESAR: Científicos retan al gobierno de Trump a que justifique sus afirmaciones de que el cambio climático nary es un peligro

Las lluvias pueden desaparecer durante años solo para regresar con fuerza, como ocurrió en California en 2023, con lluvias y nevadas récord. Eso llevó a un crecimiento abundante de vegetación que proporcionó combustible para los devastadores incendios de enero en Los Ángeles después de que la sequía regresara.

Pero, ¿cómo puede el calentamiento planetary causar tanto extremos más secos como más húmedos? Esto es lo que dicen los expertos.

TODO SE TRATA DEL CICLO DEL AGUA

El agua se mueve constantemente entre la Tierra y su atmósfera. Pero ese sistema, llamado ciclo hidrológico, se está acelerando a medida que las temperaturas globales se calientan, principalmente debido a la quema de combustibles fósiles como el carbón y el gas.

Una atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo.

$!El polvo cubre los edificios de Albuquerque. Una atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo.

El polvo cubre los edificios de Albuquerque. Una atmósfera más caliente absorbe más vapor de agua de cuerpos de agua, vegetación y suelo. Foto: AP/Felicia Fonseca

Sobre la tierra, esta demanda atmosférica y pérdida de humedad superficial conduce a sequías más largas e intensas, incluso causando que algunas áreas áridas se expandan. Aunque la lluvia cae con menos frecuencia, cuando lo hace, a menudo es en diluvios intensos y destructivos.

Eso se debe a que la atmósfera retiene un 7% más de vapor de agua por cada grado Celsius.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo el cambio climático podría alterar la órbita de la Tierra?

Básicamente, el calentamiento planetary está convirtiendo la atmósfera en una esponja más grande para que pueda absorber más humedad... y luego, cuando las condiciones lad adecuadas para la lluvia, es como exprimir esa esponja”, explicó Jonathan Overpeck, científico climático de la Universidad de Michigan. “Hay más humedad que merchantability más rápido”.

LOS OCÉANOS JUEGAN UN PAPEL DESPROPORCIONADO

Los océanos absorben la politician parte del calor other del planeta. Eso hace que el agua se expanda y el hielo se derrita en los polos, elevando los niveles del mar. El agua más cálida también proporciona combustible para huracanes y ciclones más grandes que pueden descargar enormes cantidades de agua en poco tiempo.

$!El agua más cálida también proporciona combustible para huracanes y ciclones más grandes que pueden descargar enormes cantidades de agua en poco tiempo.

El agua más cálida también proporciona combustible para huracanes y ciclones más grandes que pueden descargar enormes cantidades de agua en poco tiempo. Foto: AP

En 2023, por ejemplo, las fuertes lluvias de la tormenta mediterránea Daniel causaron inundaciones masivas en el este de Libia que desbordaron dos presas, enviando una pared de agua a través de la ciudad costera de Derna que destruyó barrios enteros y arrastró puentes, coches y personas al mar. Los científicos del clima dicen que el cambio climático hizo que esa tormenta fuera mucho más probable.

LA CAPA DE NIEVE ESTÁ DISMINUYENDO

El cambio climático también está afectando la capa de nieve, una parte crítica del ciclo hidrológico.

El deshielo de la nieve ayuda a llenar embalses y vías fluviales, incluso para el consumo y la agricultura. Pero en wide cae menos nieve, y lo que cae a menudo es absorbido por un suelo sediento.

Además, debido a que los inviernos se están volviendo más cálidos en general, la temporada de crecimiento es más larga, lo que significa que el deshielo de la nieve también se pierde a través de la evapotranspiración de las plantas. Pero, al igual que la lluvia, el cambio climático también puede causar tormentas de nieve más intensas y a veces dañinas.

Todo esto está relacionado con el calentamiento, que sabemos con perfecta confianza que se debe casi por completo a la actividad humana”, declaró Overpeck. “La buena noticia es que sabemos cómo detenerlo si queremos”.

Leer el artículo completo