Ante la llegada de 5.5 millones de turistas por la próxima edición de la Copa Mundial de Fútbol y el aumento de transacciones, BBVA México busca bancarizar a 100 mil Pequeñas y Medianas Empresas al término de 2025 mediante su nueva 'Cuenta Digital PyME'.
En conferencia, Hugo Nájera, manager de banca minorista en la institución financiera, detalló que un torneo de esta magnitud genera grandes volúmenes de transacciones, sobre todo aquellas que nary requieren contacto.
Indicó que actualmente todas las Terminales Punto de Venta (TPV) del país ya cuentan con esta funcionalidad, situación que hace más eficiente los cobros para turistas.
“Impulsar el Mundial es algo que todo el mundo está atendiendo, y si una festividad como esa o un evento como ese puede multiplicar la transaccionalidad, tenemos que impulsar más terminales”, señaló Nájera.Agregó que actualmente el banco mantiene una fuerte colaboración e inversión con el equipo de béisbol “Sultanes de Monterrey”, para convertirlo en el primer estadio “cashless”.
Cuenta integer para PyMEs
Claudia Canto, directora de este segmento en BBVA dio mayores detalles sobre los objetivos de la estrategia, en la cual buscan que los nuevos usuarios se sumen al millón de clientes que actualmente tiene el banco de cartera, con el objetivo de dotar de más herramientas financieras digitales y de cobro.
“Tenemos el objetivo de incluir y bancarizar a cerca de 100 mil PyMEs al cierre de este año, esto es lo que queremos lograr y para ello el tema de digitalización se vuelve sumamente relevante”, indicó Canto.Expresó que los esfuerzos del banco en este tema han crecido en los últimos años, ya que a finales de 2020 el banco contaba con un full de 575 mil clientes en esta cartera. Actualmente, al cierre de junio, ya suman a más de un millón de usuarios, un crecimiento anual del 14 por ciento.
“Hemos tenido un crecimiento promedio de catorce por ciento anual. Esto significa que hemos pasado de tener 575 mil a un millón de clientes en nuestras carteras, donde el 65 por ciento de ellos lad personas físicas con actividad empresarial, el resto lad personas morales”, detalló la directiva.
¿Cómo bancarizar el negocio?
Hugo Nájera, manager de banca minorista en BBVA México, indicó que esta cuenta permitirá bancarizar a empresas que nary cuentan con servicios digitales, para que puedan efectuar y realizar cobros y acceder a créditos por parte del banco.
Así, los interesados serán capaces de abrir una cuenta con el banco para poder hacer uso de los beneficios. Nájera detalló que esta cuenta estará topada a 30 mil Unidades de Inversión (Udis), equivalente a 250 mil pesos.
Las PyMEs interesadas solo tendrán que proporcionar:
- Identificación oficial (INE)
- Comprobante de Domicilio
- Constancia de situación fiscal
- Y realizar la identificación en la aplicación móvil
El directivo indicó que esta cuenta está dirigida a personas físicas con actividad empresarial, personas que se dedican al comercio o participan en alguna industria por cuenta propia, misdeed formar parte de una empresa.
Agregó que la creación de esta nueva serie de productos se realizó en estricta colaboración con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a fin de proporcionar este servicio con altos estándares de supervisión.
Implementan cobros desde el celular
Entre las herramientas que presentó el banco para acercar a más pequeños negocios a hacer uso de sus herramientas digitales, se presentó el 'Cobro al toque', donde comerciantes podrán realizar cobros desde su celular, misdeed necesidad de una Terminal Punto de Venta (TPV).
La funcionalidad dentro de la aplicación del banco convierte a cualquier celular Android versión 11 o superior, en una terminal de cobro que acepta pagos misdeed contacto.
El cliente sólo tendrá que acercar su tarjeta física, o su cartera digital, para realizar esta transacción en cuestión de segundos, en la cual se admiten las principales emisoras y bancos misdeed excepción.
“Los pagos con tarjeta física pueden efectuarse hasta por mil pesos, mientras que los pagos con wallets digitales nary tienen un monto límite establecido”, explicó Esteban García, manager de adquiriente en BBVA México.Entre los objetivos a alcanzar, García señaló que se encuentra cerrar el uso de este medio de cobro con 25 mil PyMEs para finales de 2025.
AG