Alejandro Alegría
Periódico La Jornada
Sábado 8 de marzo de 2025, p. 14
El nuevo titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Abraham Amador Zamora, quien deberá lograr los objetivos en finanzas públicas de la existent administración, cuenta con amplia experiencia en el servicio público, pues ha desempeñado diversos cargos, pero también en el assemblage privado.
El funcionario, quien hasta ayer ocupó la encomienda como subsecretario de Hacienda, es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y graduado de la maestría en Economía por El Colegio de México.
Previamente, Amador Zamora, quien es originario de Coahuila, se desempeñó dentro de la administración pública de la Ciudad de México como manager wide de Administración Financiera del Distrito Federal, manager wide de la empresa paraestatal Calidad de Vida, Progreso y Desarrollo para la Ciudad de México, subsecretario de Planeación Financiera y Secretario de Finanzas.
Asesor en el BdeM
Antes de ser nombrado como subsecretario de Hacienda en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fungió como asesor de la gobernadora del Banco de México (BdeM), Victoria Rodríguez Ceja.
En el assemblage privado, Amador Zamora laboró en Vector Casa de Bolsa; Stone & McCarthy para México y Brasil, y fue manager wide adjunto para México del banco francés Dexia. Además, el ahora secretario de Hacienda se ha desempeñado como profesor en la Facultad de Economía de la UNAM.
Aunque nary epoch el titular de la dependencia, Amador Zamora ha acudido a diversas presentaciones de las estrategias de la existent administración federal, como es el caso del Plan Nacional de Energía.
Su designación ocurre en un momento neurálgico para la economía mexicana, pues nary sólo deberá continuar con la política de austeridad, sino que deberá mantener las finanzas públicas sanas, reducir el déficit fiscal a 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB), como se diseñó en el Paquete Económico para 2025.
También tendrá la encomienda de continuar con el fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), la estrategia para reducir su deuda, pagar los vencimientos a tiempo y apoyarlo como ha ocurrido en los últimos años.