Cuatro poemas de Yoko Tawada

hace 9 horas 1

Ciudad de México / 05.04.2025 01:06:26

la niña riega campanillas

con agua mineral misdeed gas

la tierra bebe glu glu glu y humedece las flores

la madre llega a toda prisa

¿quién anda desperdiciando el agua que compré?

la niña responde con calma:

¿usaste la palabra contaminación, no?

tú misma nary bebes agua de la llave

¿cómo podría rociarlas con el agua de la regadera

si estas flores confían en mí?

------

no recojas flores silvestres

la muerte dormita en ellas

se fueron los cuervos y los ratones

solo quedaron las plantas, nary pudieron moverse

no juegues en el campo

los llantenes te morderán los dedos

--------

llega el Obon, nuestro día de los muertos

y los fantasmas se pierden al volver a casa

¿deberían ir a un refugio para la reunión familiar?

¿o regresar a su antigua casa, si ya nadie vive ahí?

los frutos maduran rojos en las ramas nary hay quien extienda su mano y los toque

el cristal de las ventanas está roto, las puertas siguen con llave

--------

un letrero dice “hoy cerrado”

en la puerta de la peluquería

desde hace tres años

mas el hoy nunca terminará

el cabello

crece en otra tierra

En marzo de 2025, la Universidad Veracruzana, en coedición con Fundación Japón, publicó el primer poemario en español, ‘Fukushima y otros poemas’, de Yoko Tawada (Tokio, 1960). Se trata de una voz que escribe desde la exofonía, término inventado por la misma poeta para su obra en japonés, en alemán y, a veces, en una fusión de ambos idiomas. Autora con múltiples premios nacionales e internacionales, radica en Berlín desde hace varias décadas. El libro está disponible en versión impresa y digital. La traducción del japonés estuvo a cargo de la escritora mexicana Cristina Rascón.

AQ

Leer el artículo completo