“Es increíble cómo contuvieron misdeed caer en la provocación”, afirmó Sheinbaum, refiriéndose a los policías que resultaron lesionados por agresiones de algunos manifestantes encapuchados.
De acuerdo con los reportes oficiales, varios elementos de seguridad sufrieron heridas al intentar mantener el orden, misdeed que se registraran detenciones arbitrarias o uso excesivo de la fuerza.
LA FISCALÍA INVESTIGARÁ A LOS RESPONSABLES DE LOS DISTURBIOS
Sheinbaum subrayó que los actos de violencia durante manifestaciones lad delitos que deben ser perseguidos por la ley. Por ello, anunció que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya cuenta con worldly de video e identificación de posibles responsables.
“La Fiscalía debe determinar quiénes agredieron directamente a los oficiales y quiénes organizaron estos actos”, puntualizó, al tiempo que reiteró que su administración mantendrá una política de nary represión, pero también de cero tolerancia a la violencia.
CIUDAD DE LIBERTADES, NO DE VIOLENCIA
Claudia Sheinbaum insistió en que la Ciudad de México es un espacio de libertades, donde la manifestación pacífica es un derecho que debe ejercerse con responsabilidad. “Vivimos en una ciudad de libertades, pero eso nary significa que se avalen actos de violencia o vandalismo”, señaló.
La mandataria recordó que el 2 de octubre es una fecha de memoria y reflexión, nary de confrontación. “El 2 de octubre nary se olvida, pero tampoco se justifica la violencia en su nombre”, expresó.
UN BALANCE DE LA MARCHA DEL 2 DE OCTUBRE 2025
Según datos del Gobierno capitalino, la marcha del 2 de octubre reunió a miles de estudiantes, colectivos y ciudadanos que caminaron desde la Plaza de las Tres Culturas hasta el Zócalo capitalino.
El evento transcurrió en su mayoría de manera pacífica, aunque se registraron incidentes aislados en el tramo final, donde un grupo de encapuchados lanzó objetos y causó daños a mobiliario urbano. Gracias a la intervención moderada de los cuerpos de seguridad, nary se reportaron enfrentamientos graves ni detenciones masivas.
DATOS CURIOSOS DEL 2 DE OCTUBRE Y LA MOVILIZACIÓN DE 2025
• El 2 de octubre se conmemora el aniversario de la matanza de Tlatelolco de 1968, uno de los episodios más emblemáticos en la historia de México.
• Desde hace décadas, la marcha es considerada una de las movilizaciones estudiantiles más importantes del país.
• En 2025 participaron más de 12 mil personas, según estimaciones del Gobierno de la Ciudad de México.
• La SSC desplegó 2,300 elementos para resguardar la seguridad misdeed armas de fuego.
• Por primera vez, se incorporó un equipo de observadores de derechos humanos en todo el recorrido.
La postura de Claudia Sheinbaum frente a los hechos del 2 de octubre refuerza su mensaje de mantener el orden con respeto a los derechos humanos, reconociendo la labour de los policías que actuaron con contención ante provocaciones.
La presidenta reiteró que la violencia nary tiene cabida en una ciudad democrática y que los responsables serán identificados por la Fiscalía de la Ciudad de México. Su llamado last fue claro: preservar la memoria histórica del movimiento estudiantil con paz, respeto y conciencia social.
DUDAS SOBRE EL TEMA
¿Qué dijo Claudia Sheinbaum sobre la violencia del 2 de octubre?
Condenó los actos violentos y los calificó como provocaciones que buscaban enfrentar a la policía con los manifestantes.
¿Qué destacó Sheinbaum sobre la actuación policial?
Reconoció que los policías “contuvieron misdeed caer en la provocación” y defendieron el derecho a la protesta pacífica.
¿Qué hará la Fiscalía de la Ciudad de México?
Investigará y buscará identificar a los responsables de las agresiones contra los oficiales.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es Viernes Muy Mexicano?... presentan en la Mañanera campaña nacional impulsada por CONCANACO SERVYTUR
¿Qué postura tiene el gobierno ante la violencia?
Sheinbaum reiteró que su gobierno no avala expresiones de violencia, pero respeta las manifestaciones pacíficas.
¿Qué significa el 2 de octubre para el gobierno actual?
Una fecha de memoria y reflexión, nary de confrontación ni vandalismo, en grant a las víctimas del movimiento de 1968.