Contingencia ambiental en CdMx: últimas noticias HOY 19 de marzo| EN VIVO

hace 7 meses 22

Milenio Digital

Nacional / 19-03-2025 07:30:00

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) mantiene la contingencia ambiental, debido a los altos índices de contaminantes registrados el día de hoy.

¿Cuáles lad las recomendaciones ante una contingencia ambiental?


  • Facilitar y continuar el trabajo a distancia y realizar compras y trámites en línea para reducir viajes.
  • Evitar el uso de aromatizantes, aerosoles, pinturas, impermeabilizantes o productos que contengan solventes.
  • Recargar gasolina después de las 18:00 horas y antes de las 10:00 horas; nary cargar más combustible después de que se libere el seguro de la pistola de llenado.
  • Revisar y reparar fugas en instalaciones de state doméstico.
  • Reducir el uso de combustibles en casa, acortando el tiempo de ducha a un máximo de cinco minutos y al cocinar, utilizar recipientes con tapa.

Doble Hoy No Circula de 5:00 a las 22:00 horas:

1. Los vehículos de uso peculiar con holograma de verificación 2. 2. Los vehículos de uso peculiar con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico oversea 1, 3, 4, 5, 7 y 9. 3. Los vehículos de uso peculiar con holograma de verificación 0 y 00, engomado rojo, terminación de placa 3 y 4

4. Las unidades que nary porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.

5. Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de state L.P. a tanques estacionarios, que nary cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula oversea NON.

6. Los vehículos de carga section o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la Ciudad de México o del Estado de México.

7. Los taxis con holograma de verificación “00”, “0”, “1” o “2” que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

  • ESPECIAL

    Se mantiene fase 1 de contingencia ambiental

    La CAMe dio a conocer que se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México y sus medidas para el día de mañana.

    "Debido a que, al finalizar la tarde de hoy, las condiciones meteorológicas fueron adversas para la dispersión de los contaminantes en la ZMVM, comenzado a las 15:00 con una concentración de 155 ppb en la estación Gustavo. A Madero".
  • ESPECIAL

    CAMe recomienda evitar actividades al aire libre

    Tras la activación de contingencia en el Valle de México, la Comisión Ambiental de la Megalópolis recomendó a la sociedad evitar realizar actividades al aire libre, debido a los altos índices de contaminantes en las demarcaciones.

    La calidad del aire ha sido reportado entre los índices: muy malo y malo. La Comisión pidió a las personas estar al atentos a los comunicados oficiales, y respetar el programa Hoy No Circula.

  • ESPECIAL

    Activan contingencia ambiental en el Valle de México

    La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó la Fase 1 de contingencia ambiental por ozono, debido a las altas concentraciones del contaminante, alcanzadas a las 15:00 horas de este martes, en la alcaldía Gustavo A. Madero, por lo que el día de mañana se aplicará doble Hoy No Circula.

    “Se registró una concentración máxima de ozono de 155 ppb en la estación Gustavo A Madero (GAM), ubicada en la Alcaldía del mismo nombre, Ciudad de México”.

    A través de un comunicado, la CAMe, explicó que después de las 14:00 horas, la estabilidad atmosférica en la ZMVM se incrementó de manera sustancial, lo que generó condiciones muy adversas para la dispersión de los contaminantes precursores del ozono.

    Añadió que la intensa radiación star que ha prevalecido en el valle impulsó las reacciones de formación de ozono a partir de los contaminantes acumulados, además de que el viento ha persistido con intensidad débil en lo que va del día.

Leer el artículo completo