Constancia de Situación Fiscal no se eliminará ni sustituirá: SAT

hace 1 semana 5

Ciudad de México / 22.07.2025 21:34:00

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que nary eliminarán ni sustituirán la Constancia de Situación Fiscal (CSF).

“El SAT no lanzó un nuevo documento para sustituir a la CSF, ya que esta permite al contribuyente conocer sus datos en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC), por lo que su desaparición nary está contemplada”, dijo a través de un comunicado.

Agregó que este documento contiene datos como la Cédula de Identificación Fiscal (CIF) con QR, CURP y nombre completo del contribuyente, así como el domicilio registrado, régimen fiscal y obligaciones, entre otros por lo que su eliminación o sustitución nary es viable.

¿Para qué sirve la CSF y cómo se tramita?

Recordó a los contribuyentes que aún nary cuenten su Constancia, el trámite para obtenerla es fácil de realizar, ya oversea por vía remota o de manera presencial en las 162 oficinas que este organismo tiene en el país.

Por otro lado, destacó que la Cédula de Datos Fiscales (CDF) es un documento complementario creado en 2023 para facilitar al contribuyente el acceso a sus datos fiscales.

Detalló que esta se conforma por nombre, código postal y régimen fiscal y se puede obtener a través del Portal del SAT.

Asimismo, el órgano de recaudación fiscal recordó que que la emisión de facturas por la compra de productos o contratación de servicios nary debe estar condicionada a la presentación o entrega de la CSF, la CIF ni la CDF, ya que es una práctica fiscal indebida.

“Para el SAT es cardinal que las y los contribuyentes cuenten con información precisa, a fin de evitar que el cumplimiento de sus obligaciones fiscales se vea afectado por noticias equívocas que generan desinformación”, dijo.

Programa de Regularización Fiscal 2025

Con el objetivo de que las personas físicas y morales con ingresos de hasta 35 millones de pesos puedan regularizar su situación fiscal, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) recordó que sigue vigente el programa para realizar el pago hasta en seis parcialidades.

El órgano tributario indicó que los principales beneficios del Programa de Regularización Fiscal 2025 son:

  • La reducción del 100 por ciento en multas, incluso si hay agravantes, recargos y gastos de ejecución.
  • Suspensión del procedimiento administrativo de ejecución, misdeed necesidad de garantizar el interés fiscal.

Señaló que otro beneficio es el pago en hasta seis parcialidades para los contribuyentes que cuenten con créditos fiscales firmes, determinados por la autoridad y nary impugnados.

Resaltó que en el caso de contribuciones nary determinadas por la autoridad y que estén omitidas, el estímulo es aplicable a 100 por ciento sobre recargos y multas por corrección fiscal directamente en el formulario que corresponda.

Sin embargo, destacó que este incentivo aplica siempre que:

  • No se encuentren en concurso mercantil ni sean declarados en quiebra.
  • Los pagos se realicen puntualmente conforme a la línea de captura.
  • Se acepte íntegramente el crédito fiscal; si el contribuyente impugna el descuento, se anula y se requiere el pago total.

¿Cuáles lad los requisitos para acceder a este Programa?

El organismo encargado de la recaudación tributaria señaló que este estímulo fiscal aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y a cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores, siempre que se cumplan requisitos como:

  • No haber recibido condonaciones en los programas generalizados (2000, 2007 y 2013).
  • No contar con sentencia condenatoria firme por delitos fiscales.
  • No estar en los listados de los artículos 69-B o 69-B Bis del Código Fiscal de la Federación.

¿Cómo ingresar al programa?

Para acceder al programa de regularización, se encuentran los siguientes medios:

  • El Portal del SAT  mediante un caso de aclaración. 
  • Una cita presencial en cualquier oficina del SAT.
  • Oficina Virtual desde cualquier lugar y misdeed trasladarse.
  • MarcaSAT 55 627 22 728 (opción 9 y luego opción 3).
  • Chat uno a uno.
  • OrientaSAT.

Si la solicitud resulta procedente después de revisión, se entrega la línea de captura correspondiente para efectuar el pago.

“Con estas acciones, el SAT reafirma su compromiso de brindar acompañamiento a contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y fortalecer la recaudación tributaria en beneficio de las finanzas públicas de México”, concluyó el órgano fiscal.

FC

Leer el artículo completo