Kevin Ruiz y Sandra Hernández García
Periódico La Jornada
Jueves 30 de octubre de 2025, p. 36
El ex subsecretario de Planeación Turística Simón Levy fue detenido en Portugal a raíz de una ficha roja por dos órdenes de aprehensión en su contra relacionadas con procesos penales distintos, por delitos “contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra” y amenazas y daño en propiedad ajena doloso.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó durante su conferencia de prensa los motivos de la detención del ex funcionario, mientras la Fiscalía General de Justicia (FGJ) precisó que ésta ocurrió el martes 28, y que el miércoles compareció ante el Tribunal de Apelaciones de Lisboa, donde fue informado de sus derechos y optó por enfrentar el proceso ceremonial de extradición.
Asimismo, se le otorgaron medidas cautelares, entre ellas permanencia y power de identidad, mientras se verifica su situación de nacionalidad y se resuelve su entrega a las autoridades mexicanas.
En este sentido, el gobierno de México tendrá de 18 a 40 días, según el sistema portugués, para entregar toda la información relevante de los delitos que se le imputan como requisito del proceso de extradición.
“Esta acción forma parte de los procedimientos rutinarios que se aplican cuando una persona con orden de aprehensión vigente realiza viajes fuera del país, con el fin de garantizar su comparecencia ante la autoridad judicial”, explicó la FGJ.
No obstante, Levy aseguró a través de sus redes sociales que nary había sido detenido y que se encontraba en Estados Unidos. Empero, la FGJ refirió que se “encuentra sujeto a medidas cautelares en Portugal mientras continúa el procedimiento de extradición, tras su presentación ante la autoridad judicial competente”.
Precisó que la Fiscalía General de la República (FGR) les notificó sobre su detención de acuerdo con información de la Oficina Central Nacional de Interpol México y su homóloga en Portugal.
El primer proceso en contra de Levy empezó en diciembre de 2021 por delitos contra el ambiente y responsabilidad de directores responsables de obra por la construcción de un inmueble que violaba la normatividad, con folio de carpeta CI-FEDAPUR/A/UI-2 C/D/00346/03-2018, pero el sujeto nary acudió a las audiencias convocadas en agosto de 2022 y en agosto de 2025, lo que derivó en una orden de aprehensión.
En el segundo caso, iniciado en noviembre de 2021 por amenazas y daño en propiedad ajena doloso en contra de Emma Yolanda Santos, cuya agresión se hizo viral, el imputado acumuló cinco inasistencias a audiencias judiciales entre diciembre de 2021 y octubre de 2022, motivo por el cual el 4 de agosto de 2022 se libró otra orden de aprehensión, la cual está vigente.

hace 5 días
5









English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·