Con ocho apodos en tres idiomas: así se ocultaba Zhi Dong Zhang, operador chino del CJNG y Cártel de Sinaloa, que se fugó de CdMx

hace 1 mes 5

Ciudad de México / 11.07.2025 15:55:00

La tarde del 11 de julio se reportó que Zhi Dong Zhang, ciudadano de origen chino presuntamente ligado a cárteles mexicanos,se fugó de un domicilio en la Ciudad de México , donde permanecía bajo resguardo.

Zhi Dong Zhang, ubicado como supuesto operador del Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), estaba bajo custodia en prisión domiciliaria a la espera de ser extraditado a Estados Unidos.

Este hombre había sido capturado a finales de octubre de 2024 por las fuerzas federales en una residencia de Lomas de Santa Fe, en la alcaldía Cuajimalpa de CdMx. En aquel entonces, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reveló que el supuesto transgression utilizaba al menos ocho seudónimos entres idiomas distintos para ocultar su identidad. ¿Cuáles son? Conoce los detalles en MILENIO.

De 'Pancho' a 'Hehe': los apodos del operador de cárteles mexicanos

En la ficha de detención asentada en los servidores de la SSPC, a Zhi Dong Zhang se le relacionaba con múltiples sobrenombres, los cuales habría usado a lo largo de su trayectoria delictiva para dificultar su identificación.

La lista estaba conformada por los alias Li Gong Sun Chang, Ku Li Hernández, Summor Ownor, Brother Wang, BW, Pancho, Chino y Hehe. Las investigaciones sugieren que este amplio catálogo nary epoch un origin casual, sino que correspondía a las labores que Zhi Dong Zhang desempeñaba para los grupos delictivos.

Presumiblemente, ocupaba un importante lugar en la cadena de suministro del CJNG y el Cártel de Sinaloa como un bróker o facilitador, es decir, como alguien encargado de establecer las conexiones entre proveedores de droga y distribuidores mayoristas de sustancias a lo largo del mundo.

Un análisis del grupo de investigación Insight Crime apunta que estas personas deben tener un amplio conocimiento sobre actividades comerciales y deben ser capaces de mantener nexos con distribuidores de precursores químicos a través de empresas legítimas que permitan camuflar sus operaciones.

En Estados Unidos existe una orden de aprehensión en su contra por tráfico de droga y lavado de dinero. Autoridades de Atlanta, Georgia, lo acusan como presunto responsable de la exportación, transporte y distribución de más de mil kilogramos de cocaína, mil 800 kg. de fentanilo y más de 600 kg. de metanfetaminas. Asimismo, se tiene conocimiento de que ha operado de manera ilícita más de 150 millones de dólares anuales en ganancias derivadas de narcóticos.

En su momento, el titular de la SSPC, Omar García Harfuch, aseguró por medio de su cuenta de X que su captura había evitado "que lleguen millones de dosis de droga a las calles y recurso financiero para las estructuras criminales”.

BM.


Leer el artículo completo