Luego de que se reportara la desaparición de Ameli García Gámez, una alpinista mexicana que escaló el Pico del Águila el sábado 12 de julio en la zona del Ajusco, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México informaron sobre la jornada de búsqueda.
La dependencia señaló que trabaja en coordinación de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Comisión de Búsqueda de Personas, ambas de la Ciudad de México, para dar con el paradero de la escaladora de 19 años de edad.
¿Cómo fue la jornada de búsqueda?
Desde su desaparición, se llevó a cabo un despliegue operativo permanente con un equipo especializado de más de 100 personas organizadas en cinco células, que realizan labores en campo en varios puntos entre Pico del Águila y Cruz del Márquez, así como Valle de la Cantinflora, Abrevadero, Parres y sus inmediaciones.
Resaltaron que durante la jornada de búsqueda sé priorizando áreas estratégicas basadas en la información recabada.
"Se activó el Protocolo de Búsqueda Inmediata y se desplegaron recursos técnicos, humanos y operativos para ubicar a la joven, sumando esfuerzos con la Secretaría de Gestión Integral y Protección Civil, la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural, la Alcaldía Tlalpan, el Heroico Cuerpo de Bomberos, equipos civiles de rescate y colectivos de familiares", señalaron las autoridades capitalinas.Cabe mencionar que el colectivo Hasta Encontrarles de la Ciudad de México convocó a una jornada de búsqueda el martes 15 de julio.
Por su parte, la Policía de Investigación (PDI) mantiene los realizan recorridos intensivos en la zona, apoyados con la flotilla de drones de reconocimiento de la Unidad Águila de la SSC, así como un helicóptero para ampliar el rango de búsqueda.
También se han realizado entrevistas y recolectado información con personas cercanas a la joven, con el propósito de robustecer las líneas de investigación y ampliar el alcance de las acciones en campo.
"Durante todo el proceso se ha brindado acompañamiento constante y comunicación directa con la familia de Ana Amelí, manteniéndola informada de cada avance y asegurando su participación activa en el proceso, a la vez que se proporciona atención integral".Si tienes información que ayude a encontrar a la joven alpinista puedes comunicarte por medio de los siguientes medios de contacto:
- Teléfono: 55 5484 0430
- Correo electrónico: [email protected]
¿Qué se sabe de la alpinista desaparecida en el Ajusco?
Ana Amelí García Gámez es una mujer de 19 años de edad, que según su ficha de búsqueda, mide un metro, 61 centímetros.
Entre sus señas particulares resalta que la mujer tiene un lunar en el labio inferior derecho y un diente frontal superior astillado. Además de apéndice auricular de lado derecho.
El día de su desaparición, la joven vestía una chamarra colour blanca con forro azul, pantalón verde tipo militar, sudadera verde y botas café especiales para escalar.
RM