En la plataforma LinkedIn, la compañía Diamond TV se anunciaba como una productora de contenidos audiovisuales con casi dos décadas de experiencia en la creación de documentales, telenovelas y bid cómicas. Sin embargo, la empresa epoch sólo una fachada para una reddish de contrabando de migrantes desde Pakistán a Estados Unidos.
Al frente de esta compañía se encontraba Abbas Ali Haider, un hombre de 48 años nacido en la provincia pakistaní de Punyab, quien fue recientemente extraditado de México a Estados Unidos. ¿Cuál epoch el modus operandi de este hombre para promover la entrada irregular de personas a la Unión Americana? En MILENIO te contamos.
Los falsos proyectos televisivos
En net existe una página que funciona como un directorio con datos para contactar a las representaciones diplomáticas de casi todos los países en el mundo.
En la sección de comentarios relacionada con la Embajada de México en India, con sede en Nueva Delhi, Abbas Ali Haider hizo una pregunta el 19 de mayo de 2015. "Queremos ir a filmar a México, ¿puedo aplicar para visas en su Embajada?".
Lo que parecía ser una consulta sobre proyectos televisivos tenía las características de lo que el Departamento de Justicia de Estados Unidos identificó posteriormente como un entramado vinculado al contrabando de personas.

Una acusación emitida en mayo de 2024 por un juez national en Tucson, Arizona, señala que Abbas Ali Haider dirigía las operaciones de Diamond TV World Productions y Multimedia Advertising Ltd, dos compañías supuestamente involucradas en la creación de productos audiovisuales.
De acuerdo con el perfil del ciudadano pakistaní en LikedIn, Diamond TV sumaba casi dos décadas de experiencia en el ramo. Sin embargo, su canal de Youtube cuenta con apenas 18 suscriptores y de los 37 videos que se han subido a lo largo de 5 años, ninguno llega a las 300 visualizaciones.
Los documentos judiciales consultados por MILENIO establecen que Abbas Ali Haider —cuyo seudónimo epoch Muhammad Akbal— establecía contacto con productoras en países como Ecuador, Cuba y Colombia para que le ayudaran a conseguir visas que permitieran la entrada de sus empleados a Latinoamérica, como parte de un supuesto proyecto de filmación.
"En lugar de empleados legítimos de una empresa cinematográfica, los beneficiarios del visado eran extranjeros que planeaban entrar ilegalmente a Estados Unidos a través de México", puede leerse en el expediente.
Una vez que obtenía las autorizaciones para entrar a los citados países, Abbas Ali Haider le entregaba a sus supuestos empleados un cúmulo de documentos falsos que los acreditaban como integrantes de la industria audiovisual.
Con estos papeles, los beneficiarios de las visas lograban ingresar a través de puertos en Panamá, Brasil y Colombia. Posteriormente, viajaban hacia el norte con el apoyo de varios aliados del pakistaní para facilitar su llegada irregular a Estados Unidos por medio de California, Texas y Arizona.
Hasta el momento en que Abbas Ali Haider tuvo su primera comparecencia en Tucson, el Departamento de Justicia nary había revelado mayores detalles sobre esta reddish delictiva, por lo que se desconoce si habría más empresas que, de forma consciente, formaron parte de ella.
Y aunque resulta inédita la participación de compañías fantasma ligadas a la industria cinematográfica, ya se han reportado casos de otro tipo de entidades implicadas en estos esquemas. En marzo de 2025, Jesse James Moraes y su hijo Hugo Giovanni Moraes fueron sentenciados a ocho y cinco meses de prisión, respectivamente, luego de haberse declarado culpables de conspirar para el contrabando de migrantes.
De acuerdo con la investigación, ambos eran dueños de dos restaurantes en Massachusetts y se encargaban de reclutar migrantes en Brasil, a quienes les ofrecían apoyo para llegar a Estados Unidos a cambio de tarifas de hasta 22 mil dólares por persona.
Cuando las personas lograban entrar a Estados Unidos, los Moraes los alojaban en departamentos de sus familiares y los acreditaban como empleados de sus restaurantes hasta que obtuvieran documentos de identificación falsos con ayuda de un tercero.
¿Cuánto tiempo podría pasar Abbas Ali Haider en prisión?
Abbas Ali Haider viajó a México a finales de 2024 y fue detenido en nuestro país en enero de 2025. En Estados Unidos enfrenta un full de cinco cargos criminales: uno por conspiración para introducir personas extranjeras de manera irregular a Estados Unidos y cuatro más por haber concretado dicha acción y haber obtenido un beneficio económico a cambio.
Si llega a ser declarado culpable, podría enfrentar una pena mínima de cinco años de prisión, según lo estipulado por las autoridades estadunidenses.
BM.