¿Cómo registrar tu inmueble en el Simulacro Nacional 2025? Aquí te decimos

hace 20 horas 1

Ciudad de México / 03.04.2025 19:08:00

El primer simulacro nacional de 2025 está a punto de llevarse a cabo, esto con el propósito de fomentar la cultura de la protección civil en la población e impulsar la participación de todas las personas.

El gobierno de México, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil, convoca a instituciones públicas y privadas a nivel nacional a participar registrando su inmueble para el primer simulacro nacional 2025.

Cómo parte del simulacro se activará la alerta sísmica en todos los altavoces distribuidos por la Ciudad de México para contribuir al fortalecimiento de las capacidades de reacción de las unidades internas y sus brigadas ante la eventualidad de una emergencia o desastre.

¿Cómo registrarse?

Para iniciar el registro de los inmuebles se debe seleccionar el estado al que se pertenece y rellenar el formulario requerido por la página. En dicho formulario hay que contestar lo siguiente:

  • Correo electrónico 
  • Nombre del responsable o encargado del inmueble 
  • El tipo de inmueble 
  • El número de niveles del inmueble 
  • Elegir una hipótesis   
  • A qué assemblage pertenece el inmueble 
  • Nombre del centro de trabajo (En caso de ser necesario) 
  • La propiedad del inmueble 
  • Personas que habitan el inmueble (Población fija y flotante)
  • La existencia de personas con alguna discapacidad 

Posteriormente seleccionar municipio o alcaldía, así como colonia, dentro de un mapa integer seleccionar la ubicación del inmueble, listo esto el inmueble quedará registrado.

El registro estará disponible hasta el 28 de abril a las 23:59 horas. El registro al simulacro es gratuito y se debe realizar de manera individual. 

¿Cuándo se llevará a cabo?

El ejercicio de simulacro en donde se representará un sismo de magnitud fuerte se llevará a cabo el 29 de abril a las 11:30 horas tiempo del centro de México, para el simulacro se activará la alerta sísmica.

La Coordinación Nacional de Protección Civil recomienda seguir sus redes sociales para mantenerse informados acerca de las especificaciones de cada localidad.

— Coordinación Nacional de Protección Civil (@CNPC_MX) April 2, 2025

¿Cuál será la magnitud hipotética del simulacro? 

La magnitud que manejará la CNPC para este ejercicio de simulacro será de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro en el Golfo de Tehuantepec en el estado de Oaxaca. 

Debido a que nary todas las entidades federativas están expuestas a sufrir los efectos de un sismo de la misma manera, la CNPC compartió sus propuestas de hipótesis en el esquema de riesgos, además cada entidad podrá proponer la hipótesis que considere adecuada en función de la ubicación y del sistema de riesgos. 

RTG

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo