¿Cómo podrían afectarán los nuevos aranceles de Trump al peso mexicano?

hace 1 mes 8

Ciudad de México / 12.07.2025 15:09:00

La amenaza del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a partir del 1 de agosto ha encendido las alarmas en los mercados financieros.

Aunque la medida aún nary entra en vigor, el impacto podría reflejarse en la próxima apertura del tipo de cambio, con una posible depreciación del peso mexicano frente al dólar.

Predicción de antecedentes

De acuerdo a un análisis con información de Reuters, medidas arancelarias similares en ocasiones anteriores durante el año han generado alta volatilidad en el mercado cambiario, por ejemplo:

  • En marzo de 2025, tras el anuncio de aranceles al cobre, el peso cayó hasta 20.71 unidades por dólar, marcando su nivel más bajo en semanas.
  • En julio, el peso se depreció 0.30% en una sola jornada, cerrando en 18.65 unidades por dólar, ante la expectativa de nuevos gravámenes.

¿Qué se espera para el peso mexicano?

Los mercados abrirían con la primera reacción ceremonial al anuncio. Se anticipa que:

  • El peso mexicano podría mostrar movimientos significativos, dependiendo del avance de las negociaciones.
  • Sectores clave como el automotriz, agroindustrial y electrónico podrían enfrentar presiones adicionales.
  • El Banco de México podría reevaluar su política monetaria si la volatilidad se intensifica.
aranceles

y más aranceles...

El presidente Trump amenazó el sábado con imponer un arancel del 30% a las importaciones procedentes de México y la Unión Europea a partir del 1 de agosto, después de semanas de negociaciones con los principales socios comerciales de Estados Unidos que nary llegaron a un acuerdo comercial global.

Gobierno mexicano apuesta por acuerdo

La presidenta Claudia Sheinbaum respondió con firmeza desde Sonora, asegurando que “la soberanía de México nary se negocia” y que ya hay un equipo negociador en Washington buscando un acuerdo que evite la entrada en vigor de los aranceles.

“Representamos la dignidad del pueblo de México (...) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos”, afirmó Sheinbaum.

Por su parte, la Secretaría de Economía, encabezada por Marcelo Ebrard, calificó la medida como un “trato injusto” y confirmó que se instaló una mesa binacional permanente para proteger empleos y empresas en ambos lados de la frontera.

Con información de Reuters 

CHZ

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo