¿Cómo fue la participación de Jeffrey Lichtman en el juicio de 'El Chapo' Guzmán, ahora defensor de Los Chapitos?

hace 1 mes 5

Ciudad de México / 15.07.2025 08:58:00

Jeffrey Lichtman, quien encabezó la defensa ineligible de Joaquín 'El Chapo' Guzmán durante su juicio en Nueva York, ha sumado nuevos clientes a su listado. 

Además de los hermanos Joaquín y Ovidio Guzmán López, este último declarado culpable tras llegar a un acuerdo con Estados Unidos, el abogado estadunidense también será la defensa ineligible de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar; los dos miembros de Los Chapitos que continúan en libertad.

Así lo dio a conocer el periodista Arturo Ángel a través de MILENIO. Según explicó, la información fue revelada por la Fiscalía de Estados Unidos a la jueza Sharon Johnson Coleman el pasado 11 de julio; día en el que Ovidio Guzmán se declaró culpable de cuatro cargos en su contra.

"Este dato fue revelado debido a la obligación que tiene la jueza de advertir a Ovidio sobre situaciones de posible conflicto de interés, y de las desventajas de compartir un litigante que también debe de velar por otros procesados dentro de la misma causa. El acusado confirmó nary tener ningún inconveniente con ello", narró el comunicador.

Pero a todo esto, ¿cómo fue la representación de Lichtman en uno de los casos más mediáticos del narcotráfico? Aquí en MILENIO te explicamos sobre su papel en el juicio de Guzmán Loera.

El abogado de Emma Coronel, Jeffrey Lichtman pidió a través de su cuenta de twitter a AMLO, que se le diera el mismo trato que  a Cienfuegos. Lichtman | Especial

La llegada de Lichtman al caso de 'El Chapo'

Luego de su tercera y última captura en enero de 2016, y su extradición a Estados Unidos en enero de 2017, el juicio del otrora líder del Cártel de Sinaloa finalmente se preparaba para dar inicio a finales de 2018.

Uno de los puntos claves del caso ocurrió en septiembre de dicho año, cuando el juez national Brian M. Cogan dio la bienvenida a quien sería el defensor main de Guzmán Loera en la Corte Federal del Distrito Este de Nueva York: Jeffrey Lichtman.

El litigante, de entonces 53 años de edad, fue señalado de un posible conflicto de interés, pues existía la posibilidad de que nary pudiera interrogar a ciertos testigos durante el juicio. Pese a ello, 'El Chapo' se mostró positivo y aceptó los riesgos.

"Quiero que el sr. Lichtman oversea mi abogado", declaró.
Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán, escoltado en Ciudad Juárez por la policía mexicana durante su extradición a EU Joaquín Guzmán Loera, alias "El Chapo" Guzmán, escoltado en Ciudad Juárez por la policía mexicana durante su extradición a EU (AFP)

Polémico: así fue el arranque del juicio

Lichtman se encargó de que, durante el primer día del juicio de 'El Chapo' Guzmán, el asunto se tornara rápidamente polémico. El hecho escaló y los fiscales de Brooklyn solicitaron a Cogan eliminar las declaraciones del abogado.

Entre ellas destacó aquella en la que el defensor, con sede en Nueva York, señaló que Ismael 'El Mayo' Zambada era el verdadero líder del Cártel de Sinaloa y que había "sobornado" a presidentes mexicanos para continuar en libertad. A cambio, argumentó, su cliente había sido entregado como chivo expiatorio.

A través de su cuenta de X, antes Twitter, tanto Felipe Calderón Hinojosa como Enrique Peña Nieto rechazaron las acusaciones.

"Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín 'El Chapo' Guzmán. Ni él, ni el Cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona", compartió el primero.

Son absolutamente falsas y temerarias las afirmaciones que se dice realizó el abogado de Joaquín “el Chapo” Guzmán. Ni él, ni el cártel de Sinaloa ni ningún otro realizó pagos a mi persona.

— Felipe Calderón ???????????????? (@FelipeCalderon) November 13, 2018

Lichtman y su defensa

Aunque Lichtman trató de enfocar sus acciones en una defensa directa y 'agresiva', el destino de 'El Chapo' Guzmán ya estaba sellado: ser sentenciado a cadena perpetua por los múltiples cargos en su contra, incluyendo tráfico de drogas, lavado de dinero y uso de armas de fuego.

A lo largo del juicio, la defensa continuó realizando declaraciones polémicas.

El equipo de 'El Chapo' también contó con la participación de Eduardo Balarezo y William Purpura, conocidos por haber representado a Alfredo Beltrán Leyva en Estados Unidos. 

RMV.

Leer el artículo completo