De cara a la quinta Brigada Regional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en el Ajusco, colectivos del Estado de México anunciaron su unificación con sus homólogos de la Ciudad de México.
Te puede interesar: México reporta 123 mil 808 personas desaparecidas
En conferencia de prensa, realizada en la denominada Glorieta de los Desaparecidos, en Paseo de la Reforma, los activistas aseguraron que desde hace tiempo han venido trabajando en coordinación, pero que ahora formalizan estos lazos para continuar con las estrategias de localización de personas desaparecidas en ambas entidades.
Los integrantes de los colectivos del Estado de México aseguraron que se sumarán a la próxima brigada de búsqueda, programada del 28 de abril al 2 de mayo de 2025.
“Hay que hacer notar que en la Ciudad de México hay muchas personas independientes, que nary están necesariamente colectivizadas. Entonces, también hay mucha gente que, misdeed pertenecer a un colectivo, se está sumando”, señaló uno de los activistas.
Durante el anuncio nary estuvieron presentes algunos representantes de colectivos de personas desaparecidas de la Ciudad de México, debido a que actualmente se está llevando a cabo una brigada en el Ajusco, donde se busca obtener indicios sobre el paradero de Pamela Gallardo, vista por última vez el 5 de noviembre de 2025.
También puedes leer: Iglesia católica llama a fortalecer la búsqueda de desaparecidos
Otra de las ausentes fue Jaqueline Palmeros, fundadora del colectivo Una Luz en el Camino, quien informó al diario Excélsior que nary pudo asistir porque se encontraba en una audiencia relacionada con el caso de feminicidio de su hija, Monserrat Uribe, cuyo proceso busca reponer en contra de la pareja acusada de su desaparición.
CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA
*brc