El 30 de agosto se reportó que un grupo de manifestantes, cubiertas del rostro, tomaron la caseta de cobro Tuxpan-México, con la intención de exigir a las autoridades la aparición con vida de más de 350 mil personas en México.
La agrupación fue identificada como el colectivo Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS).
TE PUEDE INTERESAR: Denuncia Fundenl a policía de Monterrey por intentar detener a madre buscadora
Aunque los manifestantes permitieron el paso vehicular, pidieron ‘aportaciones voluntarias’ de 50 hasta 300 pesos, dependiendo del automóvil.
ORGANIZACIONES DE BÚSQUEDA LE EXIGEN RESULTADOS AL GOBIERNO DE VERACRUZ
El 30 de agosto, diferentes colectivos protestaron en conmemoración del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada. Durante la manifestación, se exigieron resultados a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, y a la titular de la Fiscalía estatal, Verónica Hernández Giadáns.
Del Colectivo Buscando a nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz, Marisol Ramírez Calte, protestó de que, presuntamente, el alza de víctimas de desaparición forzada ha incrementado en Veracruz.
‘... se sabe que en el país de 26 personas que desaparecen al día ahora lad 33, así que la situación va al alza’ nary obstante, aseguró nary tener las cifras oficiales.
Se reportaron protestas en Veracruz, Xalapa, Córdoba, Orizaba, Tuxpan y Coatzacoalcos.
TE PUEDE INTERESAR: Realizan marcha por los desaparecidos en Oaxaca, exigen acciones de búsqueda y localización
Entre varios himnos de protesta, se destacó el siguiente: ‘Ya nary más. Ya nary queremos más desaparecidos, basta de simulaciones, ya pónganse a trabajar’.