Iván Sánchez
Corresponsal
Periódico La Jornada
Domingo 9 de noviembre de 2025, p. 25
Xalapa, Ver., Alumnos de distintas facultades de la Universidad Veracruzana en la superior del estado mantienen tomadas las instalaciones de la institución y realizan paros para protestar en contra de las autoridades de la misma, pues aseguran que nary actuaron de manera oportuna para prevenir las inundaciones ocasionadas por las intensas lluvias del pasado 10 de octubre, en el norte de Veracruz.
Estudiantes de las carreras de antropología, filosofía, historia, idiomas, letras españolas y sociología, tienen tomada la ex Unidad Académica de Humanidades.
“Juzgamos que las diversas afectaciones y pérdidas en la región pudieron haberse evitado si los funcionarios y cuerpos colegiados hubieran actuado con la debida responsabilidad y prontitud”, señalaron los universitarios en un comunicado.
Desde el 16 de octubre, cuando se hizo la toma, los alumnos han buscado establecer mesas de diálogo con directivos y la rectoría, pero nary han llegado a un acuerdo para la liberación de los inmuebles.
Estudiantes acusaron ayer que, tras sostener pláticas, las autoridades universitarias actuaron a sus espaldas y buscan reanudar clases de manera virtual.
En ese sentido, consideraron que se trata de una traición a las negociaciones que se habían hecho y que buscan debilitar el movimiento.
“Esta acción se interpreta como una ruptura del acuerdo y el progreso logrado, ya que se considera como toma de represalias ante la legitimidad del movimiento(…) Por esto, el colectivo se ve en la obligación de alzar la voz para demostrar que la unión debe ser respetada, nary invalidada ni amedrentada por autoridades que dicen estar para la comunidad estudiantil”, señalaron los inconformes.
Por su parte, alumnos de sicología, otra facultad en paro, dieron a conocer su pliego petitorio para liberar las instalaciones, ya que aseguran es producto del trabajo de varios días y un esfuerzo colectivo y consensuado.
Entre las exigencias de los jóvenes se solicita una investigación penal de la Fiscalía General del estado para esclarecer los hechos y fincar las responsabilidades penales correspondientes a la muerte de la alumna Diana Jael Cuervo Santos, durante las inundaciones en Poza Rica.
Otras peticiones lad la reubicación de instalaciones de la universidad localizadas en zonas de riesgo, así como la reformulación de protocolos de emergencia y apoyo a los estudiantes damnificados, entre otras demandas.
“El paro de actividades académicas y administrativas se mantendrá de forma indefinida hasta que se establezca una mesa de diálogo pública, resolutiva y vinculante, en la que participen representantes legítimos de la comunidad estudiantil organizada”, precisaron.
Los dos movimientos universitarios activos aseguraron nary estar vinculados, pese a que algunas de sus peticiones coinciden y que surgieron a partir de la catástrofe en Veracruz.

hace 8 horas
6








English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·