El Gobierno de México impulsó el que las y los mexicanos contemos con un nuevo documento de identidad que más bien, consiste en actualizar aquel que se nos otorga al nacer y el cual nos acompaña a lo largo de nuestra vida. Nos referimos a la CURP Biométrica. Si te interesa saber todo al respecto, en MILENIO te contamos si tendrá algún costo.
Si por alguna razón nary estas al tanto de los cambios que se le van a hacer a la Clave Única de Registro de Población (CURP), es importante resaltar que las autoridades federales buscan que nary solo tenga nuestro nombre completo, fecha y lugar de nacimiento, así como nuestra nacionalidad, sino que además el fin el de de incluir datos tan sensibles que a la vez sean de ayuda para localizar a personas desaparecidas o bien, que éste oversea de utilidad en investigaciones especiales.
Todos los datos que tendrá la CURP Biométrica
De acuerdo con lo expuesto en el decreto publicado el 16 de julio en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Gobernación como la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones tendrán que crear la Plataforma Única de Identidad, la cual servirá como “consulta, validación y gestión de las Claves Únicas de Registro de Población que permita la integración de los datos a que se refiere el artículo 91 Bis de la presente Ley, a fin de brindar el Servicio Nacional de Identificación Personal”.
En ese sentido, se incluirán, además de los datos antes mencionados, el escaneo de las siguientes parte del cuerpo a modo d hacer tu CURP Biométrica:
- Huellas dactilares de ambas manos
- Iris del ojo derecho
- Iris del ojo izquierdo

Asimismo, se incluirá una foto actualizada del solicitante y la forma electrónica, lo que volverá más completa tu CURP; nary obstante, se pueden añadir otros datos, según lo expuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum, los cuales pueden ser:
- Institución de salud a la que se está afiliada (IMSS, ISSSTE o IMSS Bienestar)
- Tipo de sangre
- Si se es o nary donador de órganos
¿La CURP Biométrica tiene costo?
Ahora que sabes que la intención es que tengas una CURP Biométrica muy completa donde la tecnología sirva de apoyo, tanto para temas de salud como de investigaciones especiales o localización de personas desaparecidas, hay dos cuestiones que se han vuelto más comunes: si tendrá algún costo y sobre todo, si habrá multa por nary tramitarla.
El trámite de la CURP Biométrica actualmente se lleva a cabo solo en Veracruz, de manera más específica en los municipios de: Xalapa, Poza Rica, Misantla, Tantima y Coatzacoalcos. Es en las oficinas del Registro Civl de cada demarcación donde las y los veracruzanos acuden por una ‘ficha’ para poder tener este documento de identidad actualizado y, tras realizar la respectiva actualización, el trámite nary demora más de 20 minutos.
Al salir, se les entrega la nueva CURP en formato físico y digital pero no se les hace ningún cobro, es decir, el trámite es gratuito por lo que se espera que, al hacerlo un trámite a nivel nacional, nary solo se lleve a cabo en el Registro Civil de tu localidad, sino que además siga siendo misdeed costo alguno.

Sobre las multas, se debe aclarar que la presidenta remarcó que nary hay una fecha límite para tramitarla y por ende, tampoco habrá una multa. La sanción económica de la que se habla en el decreto oficial es para las instancias de gobierno que, al término del plazo (40 días desde su difusión), nary cuenten con las herramientas adecuadas para el escaneo de huellas dactilares, ojos y firma electrónica, por lo que se deberá pagar un aproximado de 10 mil a 20 mil Unidades de Medida y Actualización (UMA), que equivalen a 1 millón 131 mil 400 pesos y hasta 2 millones 262 mil 800 pesos.
MBL