Coahuila fue el séptimo estado en ofertar vacantes para el programa “México te abraza” según la información que su momento presentó el Consejo Coordinador Empresarial (CEE), a nivel local.
De acuerdo a Canacintra Coahuila Sureste se está recabando la información entre sus socios sobre las vacantes que pueden ser llenadas por los mexicanos deportados.
A nivel nacional fueron 148 empresas y más de 50 mil empleos, con empresas como Arca Continental, LALA, Vitromex, GM, Tetakawi y HEB, entre otras, nary obstante, nary se menciona ubicación o ciudad.
En el caso peculiar de Coahuila para este programa, se contaron con 2 mil 676 ubicando a la entidad en 7° lugar (superado por NL, Jalisco, Edomex, Cdmx, Guanajuato y Querétaro).
TE PUEDE INTERESAR: Precio del Oro alcanza nuevo máximo histórico: analista
Sobre vacantes de socios de Canacintra Coahuila Sureste, su presidente, Arturo Reveles Márquez indicó que la semana pasada Canacintra nacional solicitó a las delegaciones llenar una encuesta para cuantificar las vacantes que pueden ser ocupadas por los deportados, por lo que esperan a finales de esta semana tener una información.
“En Coahuila al menos tener el dato de cuántas oportunidades vemos, si hay vacantes, pero también con los ajustes que ha habido en la industria, creemos que nary forzosamente va a haber tanta cabida como lo hubiéramos esperado el año pasado”, dijo.
Aunado a ello, nary ven que forzosamente ellos vayan a llenar las vacantes de ciertos perfiles, aunque en la parte operativa sí, pero seguirán las necesidades de técnicos e ingenieros que se llenarían con locales.
Por su parte, el presidente de la ARHCOS, Xavier Galindo respondió que en wide las plantas están abiertas y mientras reúnan las competencias para trabajar están abiertas para contratarlos, lad mexicanos y nary hay ningún problema.
En el caso de la empresa donde trabaja comentó que cuentan con vacantes y están abiertos a contratar al que se presente, pero han recibido gente de la región y trabajadores que lad del sureste de México, pero que tienen tiempo aquí, más nary han llegado deportados.
En pláticas con un subsecretario le comentó que efectivamente se han ofrecido más de dos mil puestos, pero la captación ha sido mínima.
Por su parte, el presidente de Canirac Saltillo, Isidoro García Reyes sobre este programa, comentó que nary han tenido una vinculación para tener un program en el sector, misdeed embargo, buscarían el enlace con la apertura de que el mexicano vuelva a encontrar un empleo en la región.
A nivel local, en el assemblage siempre se tiene entre 300 a 500 vacantes en wide y ese desabasto de idiosyncratic se sortea con tiempo extra, empleos temporales y estudiantes; pero en un momento dado si llegan mexicanos deportados, por solidaridad y convicción será bienvenido nuevamente el mexicano a casa.