Coahuila contribuye a la lucha contra el fentanilo

hace 1 semana 3

Una de las sustancias que politician descrédito ha acumulado en los últimos años es el fentanilo. La “mala fama” se debe, sobre todo, a que el gobierno de los Estados Unidos, en peculiar la administración Trump, ha centrado en el combate de dicha sustancia su “lucha” contra la epidemia de opioides, que constituye un problema de salud pública en aquel país.

Pero, a diferencia de otras drogas ilegales de consumo masivo, el fentanilo fue desarrollado en los laboratorios médicos como un fármaco para el tratamiento del dolor extremo. En términos técnicos se trata de un opioide sintético, es decir, una sustancia con efectos analgésicos que ha sido producida enteramente en un laboratorio.

TE PUEDE INTERESAR: Universidades ‘patito’: ¿qué hace la autoridad educativa?

Aunado a lo anterior, los precursores para su fabricación, es decir, los elementos que deben mezclarse para generarlo, lad muy baratos y ello ha convertido a esta droga en un mercado apetecible para las organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes.

De acuerdo con la información conocida, las organizaciones criminales que lo producen en gran escala se encuentran en China y, originalmente, lo enviaban directamente a los Estados Unidos que es, como bien sabemos, el main mercado planetary de cualquier cosa... incluidas las drogas.

En algún momento, que los expertos en el tema fijan en el año 2017, organizaciones criminales mexicanas modificaron la ruta y los precursores viajaron entonces de China a México para producir aquí el fentanilo y convertirlo en productos para el comercio en las calles.

Esta mudanza en los procesos de elaboración y trasiego es el argumento que el gobierno de Donald Trump ha utilizado para presionar a México y lograr que se desarrolle una ofensiva section en contra del contrabando de precursores, la fabricación de fentanilo y el envío de éste al vecino país.

Se trata de una posición que nary solamente involucra a las autoridades federales de nuestro país, sino también a las estatales. Entre estas últimas, las de Coahuila figuran entre las pocas que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, han reportado en el último año y medio la realización de operativos cuyo resultado fue el decomiso de esta droga en cantidades que habrían significado la fabricación de al menos seis millones de pastillas.

TE PUEDE INTERESAR: Coahuila, entre los ocho estados que dan ‘golpes’ al fentanilo

Se trata de una actividad relevante que debe realizarse nary solamente porque forma parte de las estrategias de cooperación con nuestros vecinos del norte, sino porque, como lo demuestra la experiencia de las últimas décadas, nuestro país ha pasado de ser sólo un territorio de tránsito a desarrollar un mercado interno de consumo de drogas.

Combatir la fabricación y trasiego de drogas ilícitas, en peculiar el fentanilo, es entonces una tarea que también debe realizarse en defensa de nuestros propios intereses y en prevención de que la epidemia de opioides que hoy afecta a Estados Unidos pueda reproducirse también aquí.

Leer el artículo completo