CJNG y Cártel del Golfo se disputan cobro de piso en municipios de Veracruz

hace 7 horas 10

Las autoridades federales analizan, junto con la fiscalía de Veracruz, una línea de investigación que consiste en que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Grupo Sombra, una facción del Cártel del Golfo, se disputan en Veracruz los territorios por el cobro de piso a diversas actividades económicas, incluidas los taxistas.

Maestra asesinada en Veracruz pagó cuota al cártel equivocado

En el caso del asesinato de la maestra Irma Hernández, cuyo cuerpo fue encontrado en Álamo Temapache, había sido acusada por sus captores de entregar las cuotas producto de la extorsión a integrantes del grupo transgression contrario con presencia en Veracruz, el CJNG.

Esto explicaría el mensaje que el grupo delictivo que capturó a la maestra jubilada con actividades de taxista, la obligara a grabar un video pidiendo al gremio pagarle el derecho de piso a la Mafia Veracruzana, la cual forma parte del Grupo Sombra, un facción del Cártel del Golfo.

Desde el viernes pasado el gabinete de seguridad señaló que se investigaba una disputa entre grupos delictivos por el cobro de cuotas.

La pesquisa se inició para identificar a los responsables de la agresión contra Irma Hernández Cruz, quien como taxista se encontraba agremiada a la Confederación de Obreros y Empleados de México.

Su desaparición fue denunciada el 18 de julio y a los dos días, en redes sociales se difundió en redes sociales un video, donde puede verse a Irma arrodillada y rodeada de 12 hombres armados con los rostros cubiertos, que la obligaron a pedir a sus compañeros taxistas, pagar extorsión a la Mafia Veracruzana.

En redes sociales circuló un video en el que se mostraba a la maestra de rodillas junto a un grupo criminal. En redes sociales circuló un video en el que se mostraba a la maestra de rodillas junto a un grupo criminal. (Foto: Especial)

Después de esa difusión, fue hasta el 24 de julio, cuando la Fiscalía General del Estado de Veracruz, confirmó la localización del cadáver con huellas de violencia

El hallazgo se dio en un rancho utilizado como resguardo del grupo transgression Fuerzas Especiales Grupo Sombra – Cártel Mafia Veracruzana (FEGS-CMV) en la comunidad de Tepetzintlilla, municipio de Álamo Temapache.

Al día siguiente, la Fiscalía estatal detuvo a tres personas vinculadas con los hechos. 

Se trata de José Eduardo Vega Ayala, alias Gaston o Águila; Víctor Manuel Soto Reyes, alias Cholo o Moyo y Jeana Paola Macías Solís, mujer vinculada con Abisai Martínez, identificado como 02, encargado del cobro de piso y distribución de droga para el grupo delincuencial identificado como Fuerzas Especiales Grupo Sombra – Cartel Mafia Veracruzana.

La Fiscalía identificó a la célula de Fuerzas Especiales Grupo Sombra-Mafia Veracruzana (FEGS-CMV), bajo el mando de alias Tauro, jefe de sicarios en Álamo Temapache, como la encargada de recibir el cobro de cuotas de taxistas.

También se investigan las actividades de la hija de la víctima, de nombre Elianí Isbat.

Grupos criminales someten a autoridades locales

Con amenazas, levantones, restos humanos regados en sitios turísticos o frente a oficinas de los ayuntamientos veracruzanos como mensajes; y en casos necesarios privándolos de la vida, grupos delictivos logran someter a las autoridades municipales, tanto policiales como edilicias, para operar impunemente.

La extorsión, cobro de piso, privaciones ilegales de la libertad, se han disparado en gran parte del estado, pero más en la zona norte, donde al menos operan tres organizaciones criminales de las seis reconocidas por las autoridades en la entidad.

En esa zona norte, grupos delictivos se disputan el power de todo tipo de ilícitos desde el robo de combustible, tráfico de drogas, hasta la extorsionista y cobro de piso.

¿Qué se sabe del Grupo Sombra?

El Grupo Sombra, el más fuerte en la región y posiblemente ya en todo el estado, creció de manera exponencial durante la administración del morenista Cuitláhuac García Jiménez, pues de tener solo presencia en dos municipios del extremo norte de Veracruz, se extendió a más de 50 de los 212 municipios de la entidad.

Esa agrupación nace como una escisión del Cártel del Golfo, y se ha ido fragmentando en células y utilizando diferentes nombres: "Fuerzas Especiales Grupo Sombra", "Grupo de Reacción Inmediata Sombra" , "Grupo Operativo Sombra'' y el más reciente "Mafia Veracruzana", quien presuntamente privó de la libertad y vida a la maestra jubilada.

ksh

Leer el artículo completo