CDMX.- Cifras preliminares de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) apuntan a que mil 807 personas fueron asesinadas en el país durante el mes de febrero, lo que representó un promedio de 64.5 víctimas al día.
De acuerdo con el reporte, el 9 de febrero se ubicó como el día más violento del mes, registrando 82 asesinatos; le sigue el 5 de febrero con 76; el 16 de febrero con 75; y el 19 de febrero con 75.
TE PUEDE INTERESAR: Secretaría de Salud anuncia que ya cuenta medicamentos para niños con cáncer
El informe indica que las entidades que registraron más víctimas de homicidio doloso, en números absolutos fueron Guanajuato, con 279; Estado de México, 138; y Baja California, con 125.
En este listado le siguen el estado de Michoacán, con 115; Sinaloa, registra 113; Sonora, 105; Tabasco, 98; Chihuahua, 94; Jalisco, 81; Morelos, 75 casos.
Más de la mitad de los asesinatos registrados a nivel nacional se concentraron en siete entidades: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Michoacán, Chihuahua, Jalisco y Sinaloa.
La SSPC reporta que en lo que va del año van -en cifras preliminares- 3 mil 844 asesinatos.
El pasado 15 de febrero de 2025 la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa Franco, afirmó que hay una tendencia a la baja en los homicidios dolosos, en el periodo de 2018 al 24 de febrero de este año.
TE PUEDE INTERESAR: ONU alerta que México se está convirtiendo en un país consumidor de fentanilo
“Una tendencia a la baja, visiblemente, con un promedio diario de 100.5 víctimas en 2018, que se trim a 71.6 en el dato preliminar... Con cifras preliminares, esta disminución implicaría una reducción del 28.7 por ciento entre 2018 y 2025”, afirmó.
Autoridades federales afirman que en lo que va de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum el promedio se redujo en un 24.9 por ciento, ya que en septiembre el promedio de víctimas epoch de 86.9 personas y pasó a 65.29 en febrero.