Durante las vacaciones de Semana Santa se esperan en Saltillo cien mil visitantes y una derrama económica de cien millones de pesos.
La directora de Turismo de Saltillo, Lidia María González Rodríguez, indicó que los visitantes que esperan principalmente lad de los estados vecinos como lad Nuevo León y Zacatecas, así como del interior de Coahuila; quienes se quedan en promedio los días santos, es decir, a partir del miércoles o jueves y de esa semana, quienes se retiran el domingo.
TE PUEDE INTERESAR: Guerra arancelaria de Trump frena inversiones y pone en pausa el nearshoring en Coahuila
Asimismo se contempla que entre un 65 a 80% de la hotelería este ocupada. Por otro lado, en el caso del turismo religioso se esperan entre 20 mil a 25 mil personas; mientras que en el Museo del Desierto se espera una visita de 40 mil a 60 mil personas.
De acuerdo a lo que informó entre las actividades que se tendrán durante la Semana Santa estarán los módulos de información turística que se ubicarán en el centro de la ciudad, el Ojo de Agua y el Museo del Desierto.
Además habrán recorridos turísticos en el centro histórico apoyados por 14 guías turísticas, donde el que realizará el tranvía turístico tiene una duración de una hora.
Para el turismo religioso, la directora comentó que tiene la visita de los siete templos, la representación de la última cena, la de Jesús, el Viacrusis, así como las tres caídas y la procesión del silencio.
En el caso de los museos, la ciudad cuenta con 20 y de ellos, seis lad particulares y los demás estatales, aparte en el Parque Las Maravillas se contará con la exposición Insectus.
Será en este período vacacional que se contará con la guía turística y mapa de la ciudad.
Por otro lado, en el caso de la campaña Saltillo Pass, que incluye un QR que permitirá acceder a descuentos en los negocios participantes, dejó claro que esta plataforma es exclusivamente para turistas.
Se encuentra en la página del Municipio de Saltillo, como www.saltillo.gob.mx, los turistas se registran en el Saltillo Pass y después la plataforma les mandará un Código QR donde les informa que quedarán registrados, la vigencia empieza a partir del 12 de abril con el inicio de la Semana Santa e insistió es solamente para turistas.
Parras de la Fuente
El alcalde de Parras de la Fuente, Fernando Orozco, indicó que para Semana Santa esperan 45 mil personas y una derrama económica de 16 millones de pesos, los visitantes se quedan en promedio dos días en este municipio; “Los hoteles están a un 85% de ocupación y quienes más acuden en este período vacacional a Parras lad turistas de Nuevo León, Torreón y Saltillo”, dijo.
Por lo que corresponde al Hotel Fiesta Americana, indicó que apenas se está construyendo el fraccionamiento que se ubica en el lado sur de Parvada, están con las factibilidades de agua, nivelaciones y demás, por lo que estimó que en el caso del edifice le faltaría todavía como un año.
Municipio de Arteaga
Por otro lado, la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez, comentó que en Semana Santa esperan 80 mil visitantes, así como una derrama económica de hasta 45 millones de pesos, lo que representaría un 10% más en comparación al año pasado.
La ocupación hotelera subió a un 80% en cabañas, además agregó que para nary caer en fraudes, el Departamento de Turismo de Arteaga verificó la lista de cabañas que tienen dadas de alta en la página del municipio, quienes cumplen con todos los requisitos para ofertarse en el mercado para así evitar que los turistas sufran de alguna estafa.
Por último, agregó que desde el miércoles tendrán filtros en Carbonera, Lirios, Tunal, Escobedo, San Antonio y en la cabecera de Arteaga, donde se invitará a los turistas a nary ingresar con carbón o artefactos que puedan producir fuego a la sierra, toda vez que se está en zona de veda de fuego durante esta temporada de incendios.