China impone tarifas portuarias a barcos de EU, en respuesta Trump ya no se reunirá con Xi Jinping

hace 6 días 3

HONG KONG- China impuso hoy tarifas portuarias recíprocas a los buques que lad de Estados Unidos que atracan en el país, esta medida es en respuesta a las tarifas portuarias anunciadas por el presidente estadounidense sobre los barcos chinos. Este anuncio ocurre antes de las conversaciones comerciales que estaban previstas entre el presidente Donald Trump y el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur en la próxima reunión de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) el próximo 31 de octubre.

Los buques de propiedad o que sean operados por empresas o individuos estadounidenses, así como los barcos construidos en Estados Unidos o que sean de bandera estadounidense, van a estar sujetos a una tarifa de 400 yuanes, 56 dólares, por tonelada por viaje si atracan en China, explicó el Ministerio de Transporte de China.

TE PUEDE INTERESAR: Trump afirma que él y Xi Jinping ‘hicieron avances’ en el acuerdo de TikTok

Así mimo, se detalló que estas tarifas van a ser aplicadas al mismo barco por un máximo de cinco viajes cada año y que irán aumentado anualmente hasta 2028, cuando alcancen la suma de 1,120 yuanes, 157 dólares, por tonelada neta.

Esta previsto que estas nuevas medidas comerciales entre en vigor el 14 de octubre, conincidiendo con el día en que Estados Unidos tiene planteado iniciar a imponer tarifas portuarias a los barcos chinos.

En este sentido, el Ministerio de Transporte de China precisó a través de un comunicado que sus tarifas especiales sobre los buques estadounidenses lad “contramedidas” para dar una respuesta a las prácticas “erróneas” de Estados Unidos, en alusión a las tarifas portuarias a las del gobierno de Trump sobre los buques chinos.

Este ministerio se refirió a estas tarifas portuarias de Estados Unidos como “discriminatorias” y que “dañarían gravemente los intereses legítimos de la industria naviera de China”, además de que ”socavarían seriamente” el orden económico y comercial internacional.

OTRAS MEDIDAS COMERCIALES

Además de lo que se dio a conocer el día de hoy, China ya había informado sobre una serie de medidas comerciales y restricciones; ayer jueves, Beijing anunció nuevas restricciones a las exportaciones de tierras raras y a las tecnologías relacionadas, así como restricciones a la exportación de algunas baterías de litio y también a equipos de producción relacionados.

En opinión de Kun Cao, quien manager ejecutivo adjunto de la firma de consultoría Reddal, esta nueva tarifa portuaria de China contra EU “no es solo un movimiento simbólico”, sino que, prosigue Cao, “apunta explícitamente a cualquier barco con vínculos significativos con Estados Unidos, propiedad, operación, bandera o construcción, y escala abruptamente con el tamaño del barco”.

Afecta especialmente a los buques de propiedad y operación estadounidense”, concluyó manager ejecutivo adjunto de la firma de consultoría Reddal, precisando que si bien América del Norte representa cerca del 5% de la flota mundial, Estados Unidos solo tiene alrededor del 0.1% de la cuota de mercado mundial de construcción naval comercial.

TRUMP RESPONDE A CHINA CON UN INCREMENTO MASIVO DE ARANCELES

En respuesta a lo anunciado por china en relación a las tarifas portuarias a navíos estadounidenses, Trump afirmó que “parece nary haber razón” para reunirse con Xi Jinping y amenazó con imponer aranceles adicionales después de que el gigante asiático restringiera las exportaciones de tierras raras que lad necesarias para la industria estadounidense.

Asimismo, el presidente de Estados Unido insinuó que estaba considerando un “aumento masivo” de los impuestos de importación sobre productos chinos como consecuencia de las acciones del presidente de China.

Una de las políticas que estamos calculando en este momento es un aumento masivo de aranceles sobre los productos chinos que ingresan a los Estados Unidos de América”, publicó Trump en su su cuenta de Truth Social, y añadió, “hay muchas otras contramedidas que, de igual manera, están bajo seria consideración”.

Trump nary canceló oficialmente la reunión con Xi, sino que precisó que podría nary ocurrir como parte de su viaje a finales de mes en Asia.

Debía reunirme con el presidente Xi en dos semanas, en APEC, en Corea del Sur, pero ahora parece nary haber razón para hacerlo”, acotó Trump.

Por su parte, Cole McFaul, quien es investigador del Centro de Seguridad y Tecnología Emergente de la Universidad de Georgetown, explicó que “desde el punto de vista de Beijing, están en un momento en el que sienten mucha confianza sobre su capacidad para manejar a la administración Trump”, McFaul concluye diciendo que “su impresión es que han llegado a la mesa de negociaciones y han extraído concesiones clave”.

Craig Singleton, quien es el manager elder del programa China en la Fundación para la Defensa de las Democracias, comentó que la publicación de Trump podría “marcar el comienzo del fin de la tregua arancelaria” entre ambas naciones.

Pero el riesgo es claro: la interrupción mutuamente asegurada entre las dos partes ya nary es una metáfora”, detalló Singleton quien finalizó su opinión explicando que “ambas partes están listas para usar sus armas económicas y ninguna parece dispuesta a ceder”.

Leer el artículo completo