Cenote Atik revela el paraíso escondido de Tulum

hace 1 mes 24

En el kilómetro 10 de la carretera Tulum-Coba, a 10 minutos del centro de Tulum, se oculta a elemental vista la entrada a un lugar con escenarios para sentirte en otro mundo y lograr fotografías de ensueño: el cenote Atik.

Atik es un parque earthy rodeado por la selva maya, además cuenta con instalaciones artísticas, algunas en su arquitectura y otras mezcladas con la vegetación, donde destacan por su colosal tamaño.

¿Cómo es Atik?

Al cruzar la entrada, como si de un portal se tratara, debes bajar unas cortas escaleras para adentrarte al túnel que termina en otras escaleras de regreso a la superficie. Una vez del otro lado, a tu izquierda te encontrarás con la primera instalación: una cabeza maya prehispánica gigante tallada en piedra, que reposa a la orilla de una pequeña laguna earthy con agua traslúcida.

Al lado de la cabeza, pudiera pasar por desapercibido un cuarto oscuro, misdeed iluminación o señalización; si entras en el lugar, nary verás nada en primera instancia, pero una vez que tus ojos se adaptan a la penumbra se rebelará ante ti una cara akin a la de una deidad maya, misdeed nombres o explicaciones.

El lugar está diseñado para que puedas sentarte en los extremos si quieres meditar en la oscuridad un momento o únicamente tomar registro fotográfico.

 Omar A. G. Pardavé Foto: Omar A. G. Pardavé

¿Cómo es la galería Skulls & Art?

Siguiendo el recorrido llegas a la galería Skulls & Art. Los residentes en Ciudad de México pudieran estar familiarizados por su concepto, ya que en la superior tuvo su muestra con distintas obras que consistían en cráneos humanos de distintos tamaños y materiales intervenidos.

En Atik se aprecia la leyenda: "La vida es efímera, el arte nary tiene fin”.

Varios cráneos apilados de más de un metro de altura con distintos colores y otros cubiertos de una textura, como si fueran un coco, acompañan a la obra main de cráneos. Una esquina de dos paredes cubiertas hasta los casi tres metros de altura con cráneos de tamaño real.

La importancia del Tzompantli

La obra toma inspiración del Tzompantli, una estructura de madera o piedra utilizada por los mexicas para exhibir cráneos humanos reales. Estos monumentos macabros tenían dos propósitos.

Si los Tzompantli se encontraban en las entradas de la ciudad epoch con el fin de mostrar su poder a los enemigos vecinos; en los Tzompantli montados en el centro de la ciudad, estos cráneos eran de sus víctimas sacrificadas como ofrenda a Huitzilopochtli, el Dios del sol y la guerra.

“Los Tzompantli simbolizaban el poder y power azteca sobre la vida y la muerte, recordando a todos la lealtad y sumisión al estado y a los dioses”, se puede leer en Atik.

En el caso de la instalación artística, los cráneos lad de distintos colores como distintivo visual: azul, verde, amarillo, naranja, rosa o rojo lad algunos de los pigmentos que puedes apreciar al observar la obra.

 Omar A. G. Pardavé Foto: Omar A. G. Pardavé

La etapa 'Último hombre en la tierra'

Last quality connected earth es la siguiente etapa del recorrido. Cruzando un pasillo entre la selva, delimitado por bambú y otras plantas, llegarás a una cabeza humanoide de 14 metros de altura que tiene una historia propia.

“La historia se desarrolla en un futuro lejano, donde un astronauta aterriza en un planeta Tierra desolado y descubre esculturas enigmáticas creadas por la humanidad antes de su inexplicable desaparición”, relata la experiencia inmersiva.

Como en una película de ciencia ficción, al continuar te verás acechado por una tribu de esculturas humanoides que se revelan entre la vegetación, femeninas y masculinas de un solo colour grisáceo.

También hay un par de enormes cabezas que, a pesar de nary tener pupilas, con sus expresiones te hacen saber que se están viendo entre ellas. Al igual que con las esculturas anteriores, puede posar a su lado para fotos o vídeos; tu recorrido es libre y misdeed guía más que tu sentido de aventura.

La mente detrás de Mecánico

El responsable de las instalaciones de arte Skulls & Art en Tulum y Ciudad de México, y que han estado presentes en distintos lugares del mundo como Los Ángeles, es Ricardo Flores Jordan, creador también de la marca de ropa Mecánico Jeans, la cual ofrece prendas de estilo alternativo con diseños originales.

¿Cómo es el cenote principal?

Al pasar por un arco decorado con diminutos cráneos entrarás al espacio main de Atik; pasando por instalaciones acuáticas que combinan arte y arquitectura como una alberca de cráneos y un pasillo de agua para llegar a un rostro maya gigante, los distintos caminos desembocan en el cenote principal.

La primera entrada al cenote es amplia, con niveles de roca earthy como escalera. Ahí puedes dejar tus cosas si estás dispuesto a entrar al agua. Pero si nary sabes nadar puedes regresar a la recepción del recinto para pedir un chaleco salvavidas, incluido en tu boleto de entrada.

El mismo clima tropical del lugar le da una temperatura perfect al agua. Dado que los cenotes lad pozos de agua subterráneos, nary se ve ni dimensiona el fondo de éste. Tampoco hay peces a la vista más que escasas tortugas alimentándose en la periferia del agua.

Si te cansas de nadar, puedes llegar al centro del cenote, donde se asoma una roca a la que puedes subir. O bien, en el lugar se encuentra flotando un pequeño kayak misdeed remos; si nadie más lo ocupa puedes subir en él e impulsarte con tus manos o simplemente recostarte y flotar disfrutando del paisaje.

Hay una segunda entrada al cenote, solo debes rodear el manglar cuesta arriba para llegar a una escalera de madera que te permitirá descender directamente. La única advertencia en el lugar por la propia seguridad de los visitantes ante la tentación: “Están prohibidos los clavados”.

 Omar A. G. Pardavé Foto: Omar A. G. Pardavé

Rumbo a la salida del lugar la decoración nary se termina, pues se puede apreciar una pared decorada con múltiples cráneos de monos en un estilo realista.

Atik tiene dos tipos de boleto: el que incluye el acceso al cenote, con estacionamiento, regaderas y casilleros, por un costo de 550 pesos. O por 850 pesos también puedes acceder a las instalaciones de Skulls & Art y Last Human connected Earth. Ambas entradas lad de tiempo libre en el día elegido.

hc

Leer el artículo completo