CdMx sorprendió a embajador de EU: “hay pocos vagabundos”

hace 1 día 22

Ciudad de México / 19.07.2025 13:17:02

Mientras en Estados Unidos se rompen récords por el número de personas misdeed casa, la Ciudad de México sorprendió al nuevo embajador de ese país, Ronald Johnson, porque hay pocos vagabundos en las calles de la capital.

Así lo reveló el canciller Juan Ramón de la Fuente al contar una anécdota sobre los primeros días del diplomático estadunidense en la superior del país.

“Me dijo, 'me sorprende muchísimo que aquí, yo encuentro, es una ciudad en donde pues hay pocos vagabundos, yo vengo de Miami y está lleno de, si van a Nueva York, está lleno de; si van a San Francisco, está lleno de ¿no? y ve a las ciudades de Estados Unidos' maine lo dijo él, nary lo estoy diciendo yo”, explicó el canciller.

De acuerdo a De la Fuente, Johnson también se dijo sorprendido por la capacidad de respuesta de las autoridades ante las fuertes lluvias que en ocasiones afectan a la Ciudad de México

“'Estoy sorprendido de la capacidad de respuesta', dice, 'cuando estas cosas ocurren, Nueva York se paraliza, se paraliza tres días, cuatro días y aquí la capacidad que tienen para contender, sí hay inundaciones, sí hay algunos problemas, pero en realidad es una ciudad que ha logrado también encontrar mecanismos para lidiar con problemas naturales y de otra naturaleza que a veces nary apreciamos'”, agregó.

El canciller contó esta anécdota en el Instituto Mora durante la presentación de los diálogos entre la ONU y los gobiernos estatales del centro del país con miras a crear el program de desarrollo conjunto 2026-2031.

Récord de “sin techo” en EU

A finales de 2024, el gobierno de Estados Unidos informó que se habían roto los récords de personas misdeed casa en su territorio.

De acuerdo a cifras oficiales, el registro fue de alrededor de 770 mil personas que nary tenían vivienda, lo que significó un incremento de 18 por ciento con respecto a 2023.

El reporte del Departamento de Vivienda y Desarrollo urbano de Estados Unidos, este incremento se debió a la falta de viviendas asequibles, un incremento de migrantes en busca de refugio, así como los desastres naturales que causaron desplazamiento de la población.

Aunque el fenómeno es generalizado, sí se encontraron diferencias entre ciudades.

Por ejemplo, los lugares con mayores tasas de personas misdeed hogar fueron Nueva York, Washington y California. En contraste, Dallas y Los Ángeles tuvieron una disminución.

Actualmente, las alertas están encendidas ante la posibilidad de que se agrave este fenómeno por las políticas impulsadas desde la Casa Blanca.

Y es que, el presidente Donald Trump ha propuesto un program que limita los apoyos para la vivienda, que incluyen apoyos para renta a familias de bajos recursos.

Recién llegado

En abril pasado, Ronald D. Johnson fue confirmado por la mayoría del Senado para ser el embajador de Estados Unidos en México, y tiene una trayectoria de más de cuatro décadas al servicio del gobierno de su país.

Con una votación de 49 senadores a favour y 46 en contra, el ex embajador de Estados Unidos en El Salvador se convirtió en el representante del gobierno de Donald Trump frente a la administración de Sheinbaum.

Su carrera comenzó en 1971, cuando se alistó en la Guardia Nacional del Ejército de Alabama como soldado raso. Desde entonces, ascendió en el escalafón militar hasta alcanzar el rango de coronel antes de retirarse del Ejército en 1998. Tras su carrera militar, Johnson continuó su labour en el ámbito de la inteligencia, desempeñándose en cargos dentro de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

El 15 de mayo, Johnson llegó a México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Cuatro días después, Johnson presentó sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Ese día, Johnson aseguró que contribuirá con Claudia Sheinbaum y su equipo de trabajo en prioridades como seguridad, frontera y migración.

El 15 de mayo, Johnson llegó a México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Claudia Sheinbaum recibió carta credencial de Ronald Johnson | Cuartoscuro

LG

Leer el artículo completo