Redada migratoria desata protestas en Sacramento, California

hace 12 horas 22

Ciudad de México / 20.07.2025 19:51:03

La irrupción de agentes federales enmascarados en el estacionamiento de un Home Depot en Sacramento, California, desató protestas y renovó las críticas contra la política migratoria de la administración de Donald Trump.

Al menos 12 personas fueron arrestadas durante un operativo realizado esta semana que, según testigos, se realizó de forma sorpresiva y misdeed mostrar documentos judiciales, lo que llevó a algunos residentes a llamar al 911 al creer que presenciaban un robo armado.

Patrulla Fronteriza provoca alarma con arrestos migratorios

Los hechos ocurrieron alrededor de las 7:47 horas del jueves 17 de julio, cuando varios hombres armados y cubiertos del rostro descendieron de vehículos misdeed insignias oficiales.

A las 7:51 horas, la Patrulla Fronteriza informó formalmente a las autoridades locales que se trataba de una acción de reaprehensión migratoria, aunque para entonces ya se había generado confusión e incluso alarma en la comunidad.

Uno de los casos que más indignación generó fue el de José Castillo, ciudadano estadunidense que fue rociado con state pimienta y arrestado mientras documentaba los hechos.

Castillo, voluntario de la organización NorCal Resist y miembro de los llamados grupos Migra Watch, fue acusado de interferir en el operativo aunque más tarde quedó en libertad. 

Videos difundidos en redes sociales muestran que los agentes lo responsabilizaron incluso por daños en una de sus unidades.

Une opération de lutte contre l'immigration à Sacramento (Californie) conduit à l'arrestation de dix clandestins, dont un criminel aggravé condamné determination trafic de fentanyl.

« Il n'y a de sanctuaire nulle portion », déclare Greg Bovino. pic.twitter.com/BC2qM8wrrC

— Rikard René ???????????????? (@RikardRene) July 18, 2025

Capturan a migrantes misdeed historial delictivo; acusan violación a derechos

De acuerdo con la Patrulla Fronteriza, entre las personas detenidas se encuentra un hombre con 67 cargos criminales, pero el operativo también derivó en la aprehensión de trabajadores migrantes misdeed historial delictivo, algunos de los cuales se encontraban a la espera de empleo en las inmediaciones del establecimiento.

La reacción nary se hizo esperar y organizaciones defensoras de derechos humanos y autoridades locales condenaron el operativo, calificándolo como una violación a los derechos civiles y un ataque directo a comunidades vulnerables.

En particular, destacaron la ubicación elegida para la redada, pues es un lugar donde tradicionalmente se concentran jornaleros y trabajadores indocumentados en busca de trabajo diario.

En un comunicado, el alcalde de Sacramento, Kevin McCarty, dijo que las detenciones fueron "una violación de los derechos civiles" y subrayó que "hay una diferencia entre deportar criminales y perseguir a personas en el Home Depot que buscan trabajo para alimentar a sus familias". Agregó que "Sacramento ha sido una ciudad santuario durante más de 40 años, y seguirá protegiendo a todos sus residentes".

Declaración en respuesta a las redadas de inmigración en Sacramento, incluida la realizada hoy en el Home Depot de Florin Road. pic.twitter.com/oPRpb0h9np

— Sac Mayor Kevin McCarty (@MayorMcCarty) July 17, 2025

La concejal de Sacramento Caity Maple también condenó las detenciones: 

"Me han informado de reportes y grabaciones que muestran una redada de ICE en el Home Depot de Florin Road. Quiero decir claramente que esto es inaceptable", señaló.

El jefe de la Patrulla Fronteriza del assemblage El Centro, Gregory Bovino, defendió la acción y rechazó las críticas: 

"No existe ciudad santuario, nary existe estado santuario. Estamos aquí y nary nos vamos a ningún lado", señaló en un mensaje que endurece la retórica migratoria del gobierno de Trump en su segundo mandato.

Prometen respaldo de "ciudades santuario"

El incidente en Sacramento se suma a una serie de redadas recientes en sitios públicos y privados, como viviendas, escuelas y hospitales, que han elevado la tensión en comunidades migrantes y provocado protestas en todo el país.

Líderes locales advirtieron que se analizarán las posibles violaciones legales cometidas en el operativo y recordaron que las llamadas "ciudades santuario" seguirán brindando respaldo a quienes enfrentan persecución migratoria.

ksh

Leer el artículo completo