CDMX: Iztacalco refuerza seguridad y protección civil en conciertos y eventos masivos

hace 7 horas 1

Al ser considerada la alcaldía “de los grandes eventos”, Iztacalco reforzó sus estrategias en materia de protección civilian y seguridad pública, informó la alcaldesa Lourdes Paz Reyes.

Enfatizó que desde que llegó al gobierno de Iztacalco inició con la actualización, por primera vez, del Atlas de Riesgos, un instrumento clave para la prevención y gestión de emergencias en calle e infraestructura.

De las 52 capas de información que integran este análisis, 20 ya fueron publicadas y 32 están en revisión por parte de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil del Gobierno Central, detalló durante su comparecencia en comisiones unidas del Congreso de la Ciudad de México.

Además, señaló que la alcaldía cuenta con un gabinete especial de protección civilian y seguridad en espectáculos públicos, en coordinación con la Secretaría de Gobierno central, y en que participan los directivos del estadio GNP y del estadio de beisbol Alfredo Harp Helú, así como empresas como OCESA.

“Nos reunimos cada semana y revisamos que hayan cumplido con sus programas especiales de protección civilian y pago de impuestos”, dijo Paz Reyes.

Tan solo OCESA ha realizado 78 eventos desde octubre de 2024 a la fecha, “y gracias a la revisión de sus programas especiales se han prevenido 34 incidentes menores”, aseguró la edil ante los legisladores.

Como parte de la estrategia integral de atención a eventos masivos, la alcaldía duplicó sus unidades de emergencia de 6 a 12, instaló un módulo de atención en una zona estratégica y ha atendido más de 700 emergencias, incluyendo el nacimiento de dos bebés en ambulancias de la demarcación.

También se han realizado 93 capacitaciones en escuelas e instituciones públicas, que derivaron en la conformación de 60 comités de protección civil, actualmente en proceso de registro, beneficiando a cerca de 9 mil personas, puntualizó.

En materia de seguridad pública, Paz Reyes informó que el cuerpo policial pasó de 68 a 328 elementos —200 de ellos patrullan activamente las calles—, mientras que la flotilla vehicular creció un 312%, al pasar de 11 a 66 unidades, incluyendo tres patrullas violetas para atender casos de violencia contra mujeres.

Durante la comparecencia, la diputada del PAN Daniela Álvarez cuestionó a la titular de Iztacalco sobre temas como tiraderos de basura clandestinos, automóviles abandonados, limpieza de coladeras e iluminación deficiente, problemas que, señaló, continúan generando afectaciones en varias colonias.

En respuesta, Paz Reyes aseguró que el combate a los tiraderos a cielo abierto ha sido una prioridad, con la recuperación de 15 sitios que eran considerados focos de insalubridad, “los cuales generaban en full 14 toneladas de basura al día”.

En cuanto a los autos abandonados, informó que se han retirado cerca de 800 vehículos —más de 150 fueron enviados a corralones—, como parte de una estrategia para evitar su uso indebido y reducir la percepción de riesgo en la vía pública.

“No permitiremos que la alcaldía se convierta en un deshuesadero”, enfatizó.

¿Qué pasará con las chelerías en Iztacalco?

En materia de seguridad pública, Paz Reyes afirmó que redoblará las acciones contra las “chelerías”; en estos primeros siete meses de gobierno se han logrado clausurar 46 establecimientos de venta de cerveza en vía pública.

Sin embargo, reconoció que esto nary ha sido suficiente y urgió a los diputados a legislar para sancionar a quienes se dedican a esta actividad.

“Considero que es urgente que se sancione. Porque así como cerramos 10 chelerías, de inmediato se abren otras diez”, dijo.

Por último, destacó que en estos primeros meses de gobierno, en Iztacalco el estado de fuerza policial pasó de 68 a 328 elementos, de los cuales 200 patrullan actualmente las calles, mientras que la flotilla vehicular creció en un 312 por ciento, “teníamos seis patrullas, y contamos hoy con 48 patrullas y 18 motocicletas, entre ellas, tres patrullas violetas destinadas por primera vez a atender violencia contra mujeres”.

“Pero nary solo es atender a la mujer, es atender a todos, a la familia (…) Desde el primer minuto de mi gobierno, la seguridad fue mi prioridad, porque ha sido la politician demanda ciudadana”, concluyó la morenista, quien destacó la inversión histórica de 70.6 millones de pesos en este rubro.

AIHC

Leer el artículo completo