El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) tomó la decisión de suspender a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), esto de manera provisional, a partir del 2 de abril.
La razón fue por apoyar la Ley del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores del Infonavit.
A través de un comunicado, la Concanaco emitió una postura mediante su Consejo Directivo Nacional, donde enfatizó “la necesidad existent de ampliar el acceso a la vivienda para millones de trabajadores, fortalecer el mercado interno y fomentar el bienestar familiar”.
¿Qué dijo la Concanaco al respecto?
CCE sólo comunicó al organismo de comerciantes que la suspensión fue de acuerdo con los representantes de la cúpula de la iniciativa privada, y que el motivo de la suspensión fue el respaldo público de Concanaco Servytur a la reforma a la Ley del Infonavit.
La Concanaco Servytur expresó que México necesita en estos momentos unidad, visión de futuro y colaboración responsable, por lo que lamentaron “que una decisión tan delicada haya sido tomada de manera apresurada y misdeed escuchar la voz de millones de negocios representados por esta Confederación”.
“Desafortunadamente, esta suspensión ocurre en un contexto de llamados a la unidad empresarial en defensa de los intereses económicos de México, por los temas que estamos atravesando en nuestro país y su vinculación con el exterior”, añadió. “La exclusión nary debe ser el camino cuando lo que está en juego es el desarrollo con justicia y el impulso a los sectores productivos del país”, sostuvo.Compromiso absoluto con México
Ante este contexto, la agrupación empresarial consideró que nary se alejará del diálogo ya que continuará analizando, así como apoyando todas las iniciativas que busquen el bien común, por lo que reafirmó su compromiso absoluto con México, la legalidad y el fortalecimiento de las instituciones.
KL