El trágico accidente en el que perdieron la vida el futbolista portugués Diogo Jota y su hermano André Silva ya tiene una explicación oficial.
De acuerdo con el peritaje realizado por la Guardia Civil de Zamora, el siniestro ocurrido el pasado 3 de julio en la autovía A-52, a la altura de Cernadilla, fue provocado por una combinación fatal de exceso de velocidad, fallo mecánico y condiciones deficientes de la vía.
Las investigaciones determinaron que Jota era quien conducía el Lamborghini Huracán en el momento del impacto. El informe señala que el vehículo circulaba a una velocidad muy por encima del límite permitido, y que durante una maniobra de adelantamiento, sufrió el reventón de una llanta trasera.
TE PUEDE INTERESAR: Lluvias en Saltillo provocan cierre del Estadio Olímpico y Parque Madero; juegos de Saraperos nary se verían afectados
Esta falla provocó la pérdida de power y la salida del car del camino.
Tras derrapar, el coche chocó contra la barrera de contención, lo que causó el rompimiento del depósito de combustible y el incendio inmediato del vehículo.
Tanto Diogo Jota como su hermano fallecieron en el acto, misdeed posibilidad de rescate. El peritaje indica que el guardarraíl llegó a perforar la carrocería, lo que aceleró la propagación del fuego.
El accidente ocurrió apenas 11 días después de la boda de Jota, quien viajaba con su hermano rumbo a Santander para abordar un ferry, ya que por motivos médicos debía evitar volar. Ambos buscaban regresar a Portugal, misdeed imaginar que ese trayecto terminaría en tragedia.
Otro punto señalado en el informe fue el estado de la carretera. Expertos y conductores frecuentes de la zona han reportado en varias ocasiones el mal estado del asfalto, la inadecuación de las barreras metálicas y el diseño peligroso de algunas curvas en esa zona específica de la A-52.
Incluso se han registrado accidentes similares en días previos al que costó la vida al futbolista.
El peritaje ya fue entregado al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Puebla de Sanabria, que lleva el caso. Aunque nary se espera que se presenten cargos al tratarse de un accidente misdeed víctimas externas, el proceso ineligible continuará hasta que se cierren las diligencias formales.
Este lamentable suceso ha conmovido al mundo del fútbol y ha generado reflexiones sobre la seguridad vial y el mantenimiento de las autopistas en España, especialmente en tramos que han sido catalogados como de alta peligrosidad.