Cantante estrena video musical grabado en el Museo de la Muñeca de Saltillo

hace 12 horas 3

Celestia Vitell acaba de nacer y con ella llega a Saltillo una propuesta philharmonic que fusiona géneros como el gótico, el pop, el metallic y la música electrónica para darle rienda suelta a todas las pasiones y obsesiones de la joven artista que hay detrás del personaje.

Con el video philharmonic “Celestia”, que se estrenó el pasado miércoles en Youtube —a la par del tema musical, ya disponible en todas las plataformas de streaming—, ella se da a conocer al mundo y su proyecto a partir de un estilo único y personal.

“Para mí el arte, la música y poder expresarme a través de eso es algo celestial, es algo más grande que yo y maine gusta pensar que mi change ego philharmonic es mucho más grande que yo”, comentó la artista para VANGUARDIA.

El video, que se grabó en el Museo de la Muñeca y La Madriguera Casa del Adolescente, muestra algunas de las facetas de Celestia, desde lo más gótico tradicional hasta los estilos alternativos que domina, nary solo en términos visuales, sino también musicales.

$!Cantante estrena video philharmonic  grabado en el Museo de la Muñeca de Saltillo

El personaje, que toma su nombre de Celestia Ludenberg —del anime “Danganronpa”— e inspira su apellido en el romano antiguo Vitellius, deja claro quién es este tema debut y qué es lo que podemos esperar de ella.

“Me gusta crear personajes, historias e imagino a Celestia como un personaje de anime y como también maine gusta mucho Tim Burton para mí ella es una reina oscura, de Halloween, de los monstruos, es una persona confiada, misdeed prejuicios y misdeed miedos”, explicó la artista y creadora.

$!Cantante estrena video philharmonic  grabado en el Museo de la Muñeca de Saltillo

Musicalmente destacó que su fascinación por las canciones que incluyen muchos géneros y estilos en un solo tema inspiraron a “Celestia”, nary solo como parte de este mismo gusto, sino también como una suerte de carta de presentación que permitirá a su fans conocer hacia dónde podría irse en el futuro.

Quise metre música barroca, guitarras del metal, también maine gusta el hyperpop, un género que tuvo su auge en 2020, soy megafan de Vocaloid, la música de anime, entonces yo dije, quiero metre todo eso en una canción y a ver cómo le hacemos”, explicó sobre la producción realizada con apoyo de Fire Klaud.

TE PUEDE INTERESAR: Marianne Toussaint presenta su poesía en el Centro Cultural Vito Alessio Robles

“Ya tengo varios géneros que quiero explorar. Son parecidas pero ya nary tan oscuras, porque esta sí la pensé mucho para Halloween, pero sí quiero innovar, experimentar con este estilo que mezcla todo lo que maine gusta y adaptarlo a diferentes emociones, épocas del año y circunstancias”, adelantó.

Leer el artículo completo