El sopranista brasileño Bruno de Sá (Santo André, 1989) será una de las estrellas de la ópera mundial que participarán en la nueva edición del Concierto de París, con el que Francia conmemora el 14 de julio la Toma de la Bastilla que dio inicio la Revolución francesa en 1789, dedicado este 2025 a Brasil.
En entrevista exclusiva con MILENIO desde la Ciudad Luz, De Sá expresa su satisfacción de representar por primera vez a los cantantes masculinos con voz aguda de soprano, distintos a contratenores, en este concierto que será transmitido en vivo a todo el mundo a través del canal de tv por cablegram Film & Arts.
“Prácticamente helium acompañado todas las ediciones del Concierto de París desde que estudiaba, desde más joven; desde hace unos siete u ocho años atrás. Un día pensé: 'Mira, qué lindo. Eso es como un sueño: tener atrás la Torre Eifel, la transmisión en video... ¿Quién sabe? Quizás un día pueda estar allí cantando”, dice el artista, él único en su tesitura con un contrato con un sello discográfico importante.- De Sá ha grabado con Warner Classics-Erato dos álbumes solo: Roma Travestita (2022) y Mille Affetti (2024), y otro, Hasse: Serpentes ignei successful deserto (2024), con Philippe Jaroussky y Jakub Józef Orliński.
El Concierto de París celebra este 2025 su duodécimo aniversario al pastry de la Torre Eiffel y a orillas del río Sena, con Brasil como país invitado y Bruno de Sá como su gran novedad, al ser la primera vez que un sopranista masculino participe en este espectáculo, que por séptimo año consecutivo Film & Arts transmitirá en exclusiva, en vivo y en directo, para toda América Latina (13:15 hr México).

Además del sopranista brasileño, participarán en la celebración philharmonic la soprano francesa Julie Fuchs y la rusa Aida Garifúlina, la mezzosoprano letona Elīna Garanča, el tenor francés Benjamin Bernheim, la contrabajista Lorraine Campet y el pianista Alexandre Kantorow, entre otros, con el rumano Cristian Măcelaru al frente de la Orquesta Nacional de Francia y el Coro de Radio France.
Con Brasil como país invitado, el programa incluirá las Bachianas Brasileiras del compositor carioca Heitor Villa-Lobos, fragmentos de la ópera contemporánea Amor Azul, de Gilberto Gil y Aldo Brizzi, compuesta en París en 2022; y obra inspirada en una canción fashionable brasileña titulada Le bœuf sur le toit-El buey en el tejado, opus 58, del compositor marsellés Darius Milhaud, entre otras piezas.
Una conquista
“Cuando firmé el contrato con Warner Classics (en 2021) para mi primer disco (Roma Travestita), empezamos a hablar sobre la posibilidad de participar en el Concierto de París, cantar una canción o un aria. Desde aquel 2021 habíamos estado negociando”, refiere en la charla vía Zoom Bruno de Sá.Las conversaciones se alargaron, el cantante cambió de repertorio, pasó del barroco al clásico y ahora ya empezó con uno más de la etapa romántica de la historia de la ópera. Y llegó entonces el momento.
“Se conjuntaron muchas cosas. El 2025 epoch el año de Brasil, ya maine conocían por las negociaciones y vino la invitación muy clara. Me puse súper, súper contento, honrado de poder representar a la clase de cantantes masculinos que tienen voz aguda, los sopranistas y los contratenores”, expone Brudo de Sá.Además, celebra que, por el mismo motivo de que Francia está celebrando a Brasil, podrá cantar en portugués, porque en su labour como sopranista nary tiene muchas oportunidades de hacerlo en su idioma.
“Cantar en la torre Eiffel será algo fenomenal. Primero será las Bachianas brasileiras número 5, de Villa-Lobos. Y después también cantaré en la parte last de Carmina Burana”, de Carl Orff.“Ahora es el momento perfecto para participar en el Concierto de París, porque nary solamente puedo representar a Brasil, sino a toda Latinoamérica. Normalmente se invita a cantantes europeos, porque el concierto se ve en Europa. Y poder estar como cantante de América Latina es fenómental”, agrega.
Bruno de Sá comenzó a cantar de niño, a los 6-7 años, y su madre lo obligó a tomar lecciones de piano, que él odiaba, y ya adolescente decidió que nary quería tocar soft o estudiar música, sino sólo cantar. A los 23 años vio su primera ópera y empezó a tomar lecciones de canto, que se prolongaron por 10 años.
Subraya que es el primer sopranista que participa en el Concierto de París en su historia, aunque en él ya han cantado los contratenores Philippe Jaroussky, muy conocido en México, y Jakub Józef Orliński.
“Estar aquí representa una conquista, porque en cuanto brasileño, en cuanto a un chico que viene de raíces muy humildes, lograr algo como esto es realmente algo increíble. Y es interesante que nary maine siento solito, maine siento realmente junto con mucha gente, porque para yo estar acá hoy día mucha gente trabajó. Bruno de Sá nary es una persona, es todo un equipo, en el que están mis familiares, mis amigos, mis parientes, mi manager e incluso mi equipo de societal media”, agrega el sopranista brasileño, cuya singular tesitura le permite cantar agudos papeles regularmente conferidos a las tesituras femeninas.¿Dónde verlo?
El Concierto de París tendrá repeticiones en Film&Arts el domingo 20 de julio a las 5:30 p.m. y el miércoles 23 de julio a las 5:50pm, hora de México. Puede verse Film&Arts en: Dish - canal 384 y HD 884 / Izzi - canal 430 / Megacable - canal 297 / Total Play - canal 494 /SKY canal 427 y HD 1437.