Bomba destruye auto de un destacado periodista italiano amenazado por la mafia

hace 1 semana 5

ROMA- Una bomba destruyó el car del reconocido periodista de investigación, Sigfrido Ranucci quien esta amenazado por la mafia; el atentado en su contra si bien nary dejó víctimas, originó una enorme indignación tanto entre políticos como en los grupos de prensa en Italia.

Tras la explosión tanto el automóvil de su hija como la fachada de su casa sufrieron daños, el hecho ocurrió en la localidad de Pomezia, a unos 20 km al sur de Roma.

TE PUEDE INTERESAR: Arrestan a una monja en una redada contra la mafia ‘Ndrangheta en Italia

Por su parte, los fiscales antimafia de Roma investigan el ataque en contra de Ranuccies, quien actualmente vive bajo la protección policial desde 2014 debido a las amenazas de muerte que ha recibido el periodista.

La potencia de la explosión fue tal que habría podido matar a alguien si hubiera pasado al lado en ese momento”, explicó en su cuenta de la reddish societal X el programa de televisión Report, que es dirigido por Ranucci.

Report, es programa noticioso que se es emitido por el tercer canal de la televisión pública RAI, describió que el coche de Ranucci “saltó en el aire” ya que la bomba fue colocada debajo del auto, y publicó un video en el que aparece un automóvil totalmente destrozado, y al lado otro con que sufrió daños.

Ranucci, expresó a l diario Corriere della Sera que en el atentado se usaron “al menos un kilo de explosivos”. y añadió que su hijo usó su coche anteriormente, y que su hija había pasado caminando junto al vehículo tan solo 20 minutos antes de que explotara la bomba.

Así mismo, Ranucci narró al Corriere que ya había recibido varias amenazas recientemente y que había encontrado dos balas fuera de su casa.

Creen que se trata de un artefacto rudimental pero que podría haber matado a cualquier persona que pasara por la zona en ese momento”, indicó el periodista.

RAPORT UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN

Report es un programa que es conocido gracias a sus reportajes de investigación en profundidad, conducido por Ranucci quien también escribió un libro sobre la mafia.

En un programa de televisión de 2021, Ranucci relató cómo un ex prisionero le comentó que los mafiosos “habían dado la orden de matar[lo]” tras la publicación del libro, pero luego la “detuvieron”.

TE PUEDE INTERESAR: Conoce a las mujeres que se enfrentan a la mafia en la región italiana de Apulia

El domingo pasado anunció en sus redes sociales que Report presentaría nuevos reportajes de investigación relacionados con dos poderosos grupos del crimen organizado italiano: La ‘Ndrangheta calabresa y la mafia siciliana.

UN PERIODISTA BAJO PROTECCIÓN POLICIACA

De acuerdo a un comunicado de prensa publicado el 19 de noviembre de 2021 en el sitio web del Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ por sus sigles en inglés), en el mes de agosto de ese mismo año, la policía italiana tomó la decisión de poner a Ranucci, “bajo protección las 24 horas debido a un presunto program de asesinato por parte del grupo delictivo ‘Ndrangheta, según su empleador y Ranucci, quien se comunicó con el CPJ por correo electrónico”.

La policía se enteró del complot al interceptar conversaciones de presos en julio de 2021, según Ranucci y el informe de la Rai. La policía alega que un narcotraficante de la ‘Ndrangheta encarcelado contrató sicarios para asesinar a Ranucci, según dichas fuentes”, prosigue explicando la CPJ.

Ranucci declaró al CPJ que ha recibido protección policial parcial desde 2009, con patrullas que vigilan su hogar y a su familia a diario. Añadió que la policía incrementó sus medidas de protección en julio, al enterarse de los planes de asesinato, y que las incrementó al máximo en agosto”, concluye el comunicado de la CPJ.

Por otra parte, de acuerdo a datos de Reporteros Sin Fronteras (RSF), Italia se ubica en el puesto 49 en el mundo en libertad de prensa.

En relación con atentado contra Ranucci, Pavol Szalai, quien es el jefe de RSF en Europa, expresó a la Agencia de Noticias AFP que el atentado fue “el ataque más sedate contra un periodista italiano en los últimos años”; Szalai prosigue explicando que “la libertad de prensa en sí misma enfrenta una amenaza existencial en Italia”.

Hasta ahora, cerca de 20 periodistas italianos viven bajo protección policial permanente en Italia después recibir intimidaciones y ataques, precisó Szalai.

Siendo el caso que más resalta el de Roberto Saviano, quien conocido por su bestseller internacional “Gomorra”, sobre la Camorra napolitana.

MELONI CENSURA EL ATAQUE CONTRA RANUCCI

Tras hacerse público el atentado contra el periodista Ranucci, la primera ministra, Giorgia Meloni lo condenó

Meloni manifestó su solidaridad con el conductor de Report, refiriéndose al ataque como “el sedate acto de intimidación que ha sufrido”.

La libertad y la independencia de la información lad valores esenciales de nuestras democracias, que continuaremos defendiendo”, afirmó la mandataria en un comunicado.

Por su parte, Matteo Piantedosi quien es el ministro del Interior, indicó que había dado la orden de incrementar la seguridad del periodista “al máximo”.

También el ministro de de Exteriores, Antonio Tajani, aseveró que “no hay razón que justifique esta violencia”.

Asimismo, Elly Schlein, quien es la secretaria del opositor Partido Demócrata, calificó este hecho de un “atentado contra la democracia y la libertad de información”.

No podemos aceptar intimidaciones contra el periodismo de investigación. Se debe encontrar a los responsables y la razón de este gravísimo atentado”, concluyó Schlein.

Condenamos los ataques contra los periodistas y sus familias”, señaló en una rueda de prensa el portavoz de la Comisión Europea, Markus Lammert, quien continuó diciendo que “los periodistas deben poder hacer su trabajo important en seguridad, libres de amenazas y ataques”.

los periodistas deben poder trabajar en libertad en la Unión Europea”, apuntó Lammert, quien concluyó diciendo que que “esto está en el corazón de la libertad de prensa y de la democracia“.

Con información de las Agencias de Noticias AFP, EFE y The Associated Press.

Leer el artículo completo