La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) descendía en sus primeras negociaciones, apuntando a su cuarta jornada seguida de pérdidas, mientras los inversonistas asimilaban los más recientes anuncios arancelarios del presidente estadunidense, Donald Trump.
El índice líder S&P/BMV IPC bajaba 0.13 por ciento a 56 mil 611.42 puntos, con un declive acumulado del 2.4 por ciento en las últimas cuatro sesiones.
Los títulos de la financiera Gentera encabezaban las bajas del día, con 2.06 por ciento menos a 42.28 pesos, seguidos por los de la embotelladora Coca-Cola Femsa, que restaban 1.84 por ciento a 164.46 pesos.
El S&P 500 y el Nasdaq caen por las negociaciones comerciales; Delta Air se dispara
Los índices S&P 500 y Nasdaq bajaban, mientras los inversores siguen la evolución de las políticas comerciales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una jornada en la que las acciones de las aerolíneas subían tras las previsiones optimistas de Delta.
El Promedio Industrial Dow Jones sumaba 193.85 puntos, o 0.44 por ciento, a 44 mil 652.15 unidades; el S&P 500 ganaba 8.2 puntos, o 0.13 por ciento, a 6 mil 271.43 unidades; y el Nasdaq bajaba 38.63 puntos, o 0.19 por ciento, a 20 mil 572.70 unidades.
Delta Air Lines se disparaba 12.9 por ciento tras pronosticar beneficios para el tercer trimestre y para todo el año sobre las estimaciones de Wall Street. United Airlines subía 9.7 por ciento y American Airlines, 9 por ciento, impulsando al Promedio de Transportes del Dow 2.3 por ciento.
Los mercados se preparan para el aluvión de resultados del segundo trimestre, que arrancará con fuerza la próxima semana.
"Los inversores necesitan alguna validación de los beneficios empresariales para seguir justificando las valoraciones", dijo Eric Beiley, de Steward Partners. "Sin embargo, los mercados están en un modo de esperar y ver con los anuncios de aranceles (...) que probablemente ha pausado a los inversores de esta fuerte racha de compras".Nueve de los 11 principales sectores del S&P cotizaban en alza, con la tecnología y los servicios de comunicación como únicos lastres.
El sólido informe de la semana pasada sobre el mercado laboral llevó a los principales índices de Wall Street a nuevos máximos históricos, lo que supone un repunte tras las fuertes ventas de abril a raíz de los anuncios arancelarios de Trump.
El Dow está sólo a 1.1 por ciento de recuperar su máximo histórico del 4 de diciembre.
Índices en tiempo real
S&P500
Dow Jones
MRA