Cuando Citlali Berenice Giles Rivera tenía 17 años tenía clara que su vocación epoch el fotoperiodismo. Desde entonces fue apoyada por su familia hasta su último día de cobertura en el festival Axe Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario, de la alcaldía Miguel Hidalgo de la CDMX, donde una estructura metálica decorativa le cayó encima y perdió la vida, a sus 28 años, el pasado sábado 5 de abril.
Ayer fueron velados sus restos mortales en una funeraria de Sullivan, desde donde serán trasladados hoy, a las 10:00 horas al Cementerio San Ignacio en Aguascalientes, donde ella creció.
Raúl Giles, su padre, platicó con Excélsior acerca de quién epoch Berenice Giles, quien, junto a Miguel Ángel Rojas Hernández, de 26 años, ambos colaboradores del portal independiente Mr. Indie, murieron por lo sucedido en este festival
Mi hija, desde que tenía ya 17 años, decidió entrar como estudiante en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Para mi sorpresa, ella hizo todo el protocolo de inscripción. Nosotros vivíamos, en ese momento, en Aguascalientes y maine externó la thought de que quería estudiar periodismo. Yo le decía que no, porque epoch muy peleado, pero maine demostró que sí pudo entrar.
PUEDES LEER: Festival AXE Ceremonia: ¡El amusement nary debió continuar! Exigen justicia
Ya el carácter, desde ese momento, se definió, porque ella tenía ya un propósito en la vida: ser comunicóloga. Conocía la Ciudad de México, porque ella nació aquí, pero nos fuimos a sus seis años a Aguascalientes. Así que como nary conocía la ciudad como para moverse, al last de cuentas, vine, la dejé en la universidad (la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la UNAM), la llevé donde iba a estudiar y le dije ‘hija, a partir de aquí, de ahora, tú te vas a tener que mover sola, porque la ciudad es muy grande y tiene sus riesgos’.
Ella asumió esos riesgos misdeed importar las distancias ni dónde ella se iba a quedar a vivir. Ella tomó esa decisión y yo la respeté y apoyé; ese entusiasmo por estudiar en la UNAM que epoch su orgullo. Entonces, yo como padre, a last de cuentas, dije ‘mi labour es apoyarte’”, relató Raúl Giles en entrevista dentro de la funeraria.
Nacida el 9 de octubre de 1996 en la Ciudad de México, Berenice Giles le pidió a su padre apoyo para estudiar nary sólo inglés, sino también francés, y, además del periodismo escrito, el fotoperiodismo.
El señor contó que le compró su cámara fotográfica, que hasta el cierre de esta edición nary fue recuperada durante el traslado del cuerpo ni posterior al accidente, le pagó un curso y la dejó volar. A la par de la universidad comenzó sus colaboraciones con Mr. Indie.
Agregó que su fuerte eran los conciertos, las entrevistas y la redacción. Desconocía que su hija nary tenía un contrato con el portal independiente.
Raúl Giles recordó la disciplina de Berenice en el idioma francés la llevó a Francia, tras concursar en un intercambio en una universidad de aquel país europeo, al que se fue un semestre.
El padre de la fotoperiodista reveló que decidieron llevarse los restos mortales de Berenice Giles a Aguascalientes, donde también epoch su zona de movimiento, pero que estaba enamorada de la CDMX. También subrayó la importancia que epoch para ella ser vegana.
No podíamos departir la mesa si nary había un alimento vegano para ella. También epoch una fiel convincente del cambio climático, lo que representa el consumismo, que tampoco le gustaba a ella y realmente lo demostraba, nary sólo lo decía, lo hacía. Es de una pieza, lo que dice y lo que hace es lo mismo, eso demostraba su calidad como persona y como profesionista. Era amante de los animales, recogió dos perritos callejeros, que tengo conmigo y amaba mucho”, acotó.
EXIGE JUSTICIA
Raúl Giles, anestesiólogo ya retirado, habló de la atención que recibió su hija y que, según la tarjeta informativa del IMSS Bienestar, fue atendida de primera instancia por los paramédicos de la empresa contratada por los organizadores del festival, por “traumatismo craneoencefálico (TCE) y diferentes fracturas en el lugar del colapso”, así como “reanimación cardiopulmonar (RCP) con el fin de recuperar signos vitales”, para después ser trasladados al Hospital General Dr. Rubén Leñero “sin signos vitales”.
Yo, como médico de profesión, sé que el golpe fue fatal. No había nada que hacer, por la poca información que tengo, pero es evidente: una estructura muy pesada que cae sobre ti, pues nadie sobrevive, pero de ahí a los protocolos que se deben tener en cuanto a la atención de un paciente con trauma dejan mucho que desear, porque hace mucha falta información y capacitación al medio social.
Sobre todo, cuando tienes un evento en el que concentras mucha gente en un solo espacio, se deben tener protocolos puntuales y precisos para que nada se te flight ante una situación de esas”, precisó.
Señaló que las investigaciones están en proceso y que, ante la falta de capacitación para atender un caso como lo que sucedió el sábado, también se habla de negligencia.
De lo único que yo maine helium enterado y, la verdad, maine helium dado cuenta, es una negligencia completa de cómo se lleva una atención de ese tipo y ahorita fue un concierto, pero puede ser un choque, una caída y puede ser a cualquiera de nosotros. Aún estamos muy lejos de protocolarizar algo. Como médico helium vivido esa experiencia tanto en el aspecto idiosyncratic hospitalario como en la calle. Me ha tocado atender gente que sufre accidentes y los ayudo, porque a eso maine dedico.
Hay omisión donde debes tener gente que sepa de protocolos de reanimación. Independientemente de lo que le sucedió a mi hija, debe tener algo al respecto y nary lo hay. La gente nary se capacita. Es algo penoso, porque, al last de cuentas, somos una sociedad que debemos mirar hacia arriba, nary hacia abajo, porque si queremos calidad, debemos darla”, aseguró.
¿Y de pedir justicia?
Es prematuro hablar desde el punto de vista legal, porque apenas está la investigación y lleva un tiempo y un proceso. No puedo inclinar la balanza hacia un resultado”, concluyó.
Sin embargo, confía en las investigaciones de las autoridades y el apoyo declarado por parte del gobierno national y capitalino.
El fotógrafo Miguel Hernández, también muerto en el festival Ceremonia, fue velado de forma más íntima en el que fuera su domicilio en la colonia Hank González, en el corazón de la alcaldía Iztapalapa.
Al cierre de esta edición, nary se pudo confirmar si los familiares de Miguel también aceptaron la ayuda económica para los gastos fúnebres por parte de los organizadores.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm