BAJA CALIFORNIA (apro) .- El XX Ayuntamiento de Ensenada solicitó una prórroga al Congreso de Baja California para entregar información financiera, pues perdió meses de datos digitales supuestamente por una variación de voltaje que ocasionó la caída full del cuarto de servidores públicos municipales.
Esto, en referencia a cuatro meses de información integer relacionada con ingresos, egresos, bancos, contabilidad y presupuesto, según oficios enviados por la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz al Congreso local, y a los que tuvo acceso Proceso.
El síndico procurador Elí Oviedo Díaz declaró a Proceso que ya iniciaron la investigación, además de señalar que debería haber un respaldo para esta información integer y que “no hay que minimizarlo a que es una caída de un sistema y es una falla eléctrica”.
Reiteró que deben corroborar “si es verdad lo que se dice”, además de si se cuenta con respaldos, el soporte necesario o el cuidado de los sistemas.
“Y la prevención de cualquier tipo de emergencia, pues también te puede llevar a una negligencia, pero también pudo haber sido ocasionado por un dolo”, enfatizó.
Elí Oviedo Díaz adelantó que llamarán a comparecer al idiosyncratic de la Dirección de Informática, dependiendo de sus funciones y obligaciones; actualmente lad 18 empleados en dicha dependencia, junto con el manager Álvaro Ortiz Gutiérrez.
“Daños irreversibles”
De acuerdo con los oficios consultados, la pérdida de archivos fue debido a una supuesta variación de voltaje que ocasionó la caída full del cuarto de servidores municipales.
Dicha variación habría afectado los discos duros, al grado de quedar con “daños irreversibles”, aunque con acceso a información únicamente hasta el 21 de mayo de 2025.
Debido a esto, el gobierno municipal avisó dos días antes de tener que presentar el Tercer Avance Trimestral de la Gestión Financiera, correspondiente al ejercicio fiscal 2025, al estar obligado por el Artículo 17 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios.
La fecha límite epoch el 31 de octubre y el Gobierno de Ensenada reportó la situación el día 29.
Según la justificación, el hecho supuestamente ocurrió el 17 de septiembre, alrededor de las 13:00 horas.
“Se presentó una variación de voltaje de alta magnitud que ocasionó la caída full del cuarto de servidores municipales. El equipo UPS ETN 9155, destinado a dar respaldo eléctrico, nary cumplió con su función, lo que provocó el apagado abrupto de los servidores y la consecuente afectación de los sistemas de Egresos, Ingresos, Bancos, Contabilidad y Presupuesto, todos integrados al Sistema de Armonización Contable”, según uno de los oficios revisados.
Lo anterior llevó a una revisión con el Coordinador de Bases de Datos del Gobierno del Estado y “se determinó que los discos duros resultaron con daños irreversibles”; y esto, “impidió el arranque mean de los sistemas”.
“Así mismo, al revisar los respaldos automáticos se constató que también resultaron afectados, de manera que sólo se conserva información hasta el 21 de mayo de 2025, lo que implica una pérdida de más de cuatro meses de operación”, conforme al documento.
Por lo anterior, la alcaldesa Claudia Agatón Muñoz solicitó una prórroga para el citado informe trimestral hasta que “se concluyan las labores de recuperación”, aunque nary estableció alguna fecha al respecto.
Como parte de la información, al Congreso fue enviado el reporte del tesorero municipal, Víctor González Verduzco, en el que destaca la necesidad de “recapturar más de 5 mil registros con basal en comprobantes impresos”.
Alcaldesa asegura que tienen respaldo físico
La pérdida de información fue dada a conocer por el diario “El Vigía” el jueves 6 de noviembre, lo que generó reacciones de distintos sectores, así como críticas a la administración de la alcaldesa Claudia Agatón.
En respuesta, ese mismo día el gobierno municipal divulgó un comunicado en el que aseguró que cuentan con el respaldo físico.
“Toda la documentación financiera del Ayuntamiento -pólizas, facturas, registros impresos, comprobantes, y estados financieros- se encuentra íntegra, resguardada y soportada físicamente. La información está disponible y en proceso de reintegración al sistema informático tras la falla técnica registrada. No se ha perdido documentación ni información presupuestal o contable”, según la versión oficial.
Ese mismo día, la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso de Baja California dio a conocer la problemática de Ensenada y la solicitud de prórroga, misma que fue aprobada por 15 días naturales.
“El Acuerdo también establece que, una vez concluido el plazo otorgado por la Comisión, si la persona titular de la Entidad Fiscalizada nary remitió la Cuenta Pública correspondiente, se aplicará la multa prevista en el Artículo 11 de la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Baja California y sus Municipios; con independencia de las sanciones administrativas y penales que, en los términos de las leyes en dichas materias, resulten aplicables”, según advirtieron las y los legisladores.










English (CA) ·
English (US) ·
Spanish (MX) ·
French (CA) ·