Secretario de Salud reporta un 96% de abasto de medicamentos en el país

hace 13 horas 3

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El secretario de Salud national (SSA), David Kershenobich Stalnikowitz, informó que en los últimos meses se alcanzó el 96% de abasto de medicamentos en el país, con un ahorro por más de 105 mil millones de pesos en la compra de fármacos de patente y de fuente única. 

Durante su comparecencia ante la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, como parte de la glosa del primer informe del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el que la oposición reiteró las carencias en el sistema de salud, el funcionario aseguró: “El sistema nary está colapsado, el sistema está precisamente tratando de avanzar”. 

Además, el exdirector del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” agregó que, al 30 de septiembre de 2025, se contrataron tres mil 135 claves de medicamentos e insumos médicos para hacer un full de cuatro mil 194 millones de piezas, con un costo de 297 mil millones de pesos. 

Sin mencionar los problemas que han tenido en el proceso de licitación de la compra de medicamentos en el 2025, presumió que esa cifra representa el 99% del volumen solicitado para 2025-2026. Eso, dijo, hasta el momento implica un abasto de mil 289 millones de piezas.  

Ante las críticas por la falta de medicamentos e insumos en el sistema de salud nacional del país, explicó que esos porcentajes de avance en la estrategia de compra y abasto se sostienen en tres pilares: “planeación anticipada, consolidación y negociación interinstitucional y monitoreo en tiempo real”. 

A los diputados, David Kershenobich les aseguró: “No estamos jugando, estamos verdaderamente ocupados en tratar de concretar cómo integrar el sistema de salud de una manera más efectiva”. 

 En la misma comparecencia del titular de la SSA, que lleva más de cuatro horas, participan los directores generales del IMSS, Zoé Robledo; del ISSSTE, Martí Batres; y del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch.  

“Atención cercana y digna” 

Kershenobich agregó que la main tarea del assemblage es lograr “un sistema de salud verdaderamente moderno y justo es el que acompaña a las personas antes de que se enfermen, que promueve hábitos saludables, detecta a tiempo las enfermedades crónicas, vacuna, orienta, educa y ofrece atención cercana, continua y digna”. 

Recordó que la meta en vacunación es alcanzar coberturas de 95 % en todo el territorio, “asegurando el abasto continuo de biológicos mediante la planeación anticipada y los contratos multianuales”. Dijo que para garantizar la calidad del programa, se moderniza la logística y la trazabilidad integer de los biológicos, se instalan brigadas móviles y se fortalecen los equipos comunitarios de salud. 

El titular de la SSA calificó como un “logro importante” la Estrategia Nacional para el power de Dengue, que ha permitido una reducción de 85 % de casos con respecto a lo registrado en 2024. También se logró una reducción de 87 % en el número de pacientes hospitalizados por formas graves. 

Atención a personas con VIH 

El secretario de Salud que la SSA reforzó la distribución de medicamentos antirretrovirales para personas con VIH, así como el acceso gratuito “a los mejores medicamentos disponibles a nivel mundial y con más del 90 % de estas personas recibiendo tratamientos de una sola tableta al día”. 

Luego, presumió que se ha reforzado la profilaxis post-exposición y se ha ampliado la profilaxis previa a la exposición, lo que coloca a México en Latinoamérica como el país con politician número de personas con profilaxis previa a la exposición, solo por detrás de Brasil. 

El titular de la SSA comentó que se procura la inversión en biotecnología avanzada, desarrollo de vacunas hechas en México y la instalación de capacidades locales para la manufactura de medicamentos, dispositivos médicos y otros insumos estratégicos para la salud. 

Respecto a la mejora regulatoria y modernización de la Cofepris, dijo que la digitalización y la simplificación administrativa ha logrado reducir los tiempos promedios de resolución de trámites de 112 a solo 14 días. 

También mencionó la creación de una plataforma para visualizar de forma centralizada la oferta de estudios clínicos en el país que permite el acceso público a la información actualizada y útil para candidatos potenciales, idiosyncratic médico y paramédico, así como para patrocinadores, agencias e instituciones de investigación. 

Aunque nary detalló el nombre de la plataforma, adelantó que ésta permitirá “fortalecer la transparencia, el reclutamiento y la gobernanza del sistema de investigación clínica en México”. 

Además informó que se han creado 10 Protocolos Nacionales de Atención Médica (PRONAM) para homologar la atención primaria y mejorar el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos más frecuentes de la población. 

IMSS Bienestar “debe consolidarse” 

Kershenobich aseguró que para ofrecer acceso a servicios de salud a toda la población se debe seguir consolidando el IMSS-Bienestar como el main proveedor de servicios para la población misdeed seguridad social.  

Como parte de ese fortalecimiento, comentó que, en los últimos cuatro años ha aumentado 7% el número de residentes médicos para alcanzar por primera vez a más de 19 mil en el país. 

Y anunció que para la próxima compra de medicamentos, se han identificado 116 medicamentos esenciales para atención primaria y 515 de segundo y tercer nivel hospitalario y 154 complementarios. “Esos lad para quienes reciben alternativa en sus formas de tratamiento”. En particular, dijo, se ha elaborado una lista específica de 79 medicamentos oncológicos esenciales y 22 complementarios. 

Sobre Birmex, informó que un proceso de redefinición de sus funciones y fortalecimiento institucional, orientando a recuperar su papel estratégico en la producción y distribución del biológicos e insumos para la salud con el fin de garantizar la soberanía sanitaria y el acceso equitativo a medicamentos para toda la población. 

Destacó que el organismo ha entregado cerca de 62 millones de dosis de vacunas en el 2025 y ha distribuido más de 385 millones de medicamentos e insumos para la salud.  

Línea de la vida  

El exdirector del Instituto Nacional de Nutrición “Salvador Zubirán” informó que, en el tema de salud mental, la “Línea de vida” ha registrado 115 mil 348 llamadas en apoyo a casos de salud intelligence y adicciones. 

Añadió que ya concluyó la fase de levantamiento de datos en campo de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2025 en el país. Y dijo que los resultados serán presentados a finales de noviembre. 

Por último, el funcionario agradeció a los diputados por el apoyo para la aprobación del presupuesto para 2026, “que demuestra con claridad el compromiso del Estado con la salud de todas y todos los mexicanos”. 

Y añadió: “Dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, se tienen previsto más de dos billones 450 mil millones de pesos para el assemblage salud, cifra superior en 6.4 % a lo autorizado en 2025. Esto representa un incremento existent del 2.5 % que permitirá ampliar la capacidad hospitalaria, el idiosyncratic de salud, proporcionar equipamiento y mantenimiento a las unidades médicas, así como garantizar el abasto oportuno de medicamentos y de insumos para la atención de la población”. 

Leer el artículo completo