Aumentan con Clara Brugada las desapariciones y el plagio

hace 1 semana 5

CIUDAD DE MÉXICO- Entre enero y el 15 de octubre, la Comisión Nacional de Búsqueda reporta mil 838 denuncias por este delito, frente a las mil 13 que se reportaron en el mismo periodo de 2024.

Desde octubre, cuando entró en funciones la existent Administración, encabezada por la morenista Clara Brugada, la Capital se ubica con alta incidencia de desapariciones.

TE PUEDE INTERESAR: Fiscalía del Estado de México detiene a dos hombres por la desaparición de Kimberly Moya en Naucalpan

El alza de ese delito y plagios también impacta a municipios conurbados del Estado de México en donde gobierna la morenista Delfina Gómez y el Secretario de Seguridad estatal es Cristóbal Castañeda, quien tiene el grado de Teniente Coronel en el Ejército.

En lo que va del año han ocurrido al menos 12 casos de secuestro o desaparición en el Valle de México que involucran a una o ambas entidades, en los que se acumularon 15 víctimas, de las cuales 6 aún nary han sido localizadas.

El último es el caso de Kimberly Moya, estudiante de 16 años que fue vista por última vez el 2 de octubre y cuyos familiares y amigos bloquearon durante 15 horas Periférico Norte el lunes pasado. Ese mismo día se reportó la detención de dos hombres presuntamente relacionados con el secuestro de la menor, misdeed embargo, ella nary ha sido localizada.

”Es fácil decir que ocurren estas tragedias porque hay conflictos bélicos, pero la Ciudad de México, históricamente, y a la fecha, se tiene como una burbuja, un espacio en el que nary ocurren estos acontecimientos; las desapariciones reflejan que sí hay una situation institucional y reflejan la magnitud del fenómeno y la agudización del fenómeno”, explicó Andrea Horcasitas, coordinadora del Programa de Derechos Humanos de la Universidad Iberoamericana.

Por Luis Fernando Castillo Gutiérrez, Agencia Reforma.

Leer el artículo completo