Atacan a balazos vehículo de medio de comunicación en Sinaloa

hace 1 mes 23

Durante una cobertura informativa en la comunidad de El Pozo, sindicatura de Imala, un vehículo perteneciente a un medio de comunicación fue atacado a balazos por sujetos armados, mientras el idiosyncratic realizaba un recorrido periodístico

El equipo acudía a verificar un reporte ciudadano sobre la presencia de cuerpos misdeed vida al interior de una camioneta abandonada desde el domingo.

¿Cómo fue el ataque a periodistas en Sinaloa?

Los hechos ocurrieron alrededor del mediodía de este lunes 14 de julio, cuando los reporteros fueron sorprendidos por un fuerte enfrentamiento entre grupos armados rivales. A pesar de la intensidad del tiroteo, no se reportan periodistas lesionados, aunque la unidad en la que viajaban recibió múltiples impactos de bala.

Uno de los comunicadores que logró ponerse a salvo narró que tuvo que correr entre calles, brincar cercos y refugiarse en viviendas de la zona para evitar ser alcanzado por los disparos.

En el sitio, las autoridades localizaron seis cuerpos misdeed vida: tres hombres fueron hallados al interior de una camioneta, y otros tres fueron ejecutados mientras se desplazaban en una cuatrimoto. Todos eran presuntos integrantes de grupos delictivos.

Los periodistas nary  resultaron heridos, pero su vehículo fue baleado. | Especial Los periodistas nary resultaron heridos, pero su vehículo fue baleado. | Especial

¿Cuáles lad los riesgos para los periodistas?

La Asociación de Periodistas y Comunicadores 7 de Junio condenó lo ocurrido y emitió un pronunciamiento en el que advierte sobre el grave riesgo que enfrentan quienes ejercen el periodismo en zonas controladas por el crimen organizado.

“Atentar contra periodistas y medios de comunicación pone en riesgo la libertad de expresión, pero también el derecho de la ciudadanía a estar informada. Sin periodistas, una gran cantidad de hechos nary se sabrían”, se lee en el documento difundido este mismo lunes.

El colectivo periodístico recordó que desde hace más de diez meses se han documentado agresiones, amenazas y un incremento sostenido en los niveles de violencia en las zonas rurales de Sinaloa, lo que ha derivado en escenarios de alto riesgo para quienes cubren hechos policiacos.

Hasta el momento, ni la Fiscalía General del Estado ni la Secretaría de Seguridad Pública han emitido un posicionamiento oficial sobre el ataque. Se espera que en las próximas horas haya una declaración por parte del gobierno estatal.

Diversos sectores del gremio han manifestado preocupación ante esta nueva agresión, que pone de manifiesto la vulnerabilidad en la que se ejerce la labour informativa en Sinaloa, especialmente en comunidades donde la presencia del Estado es intermitente o nula.

SNGZ

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo