CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Ante las críticas a México del subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, sobre la postura del país ante el bloqueo a Cuba, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió: “La política exterior de México la specify México”.
“El apoyo a Cuba ha venido… histórico. Y la política exterior se specify con basal en nuestros principios. Votaron ayer, ¿no?, el bloqueo a Cuba: por amplísima mayoría, todos los países pidieron que ya nary continuara el bloqueo a Cuba; amplisisísima mayoría”, afirmó sobre la resolución aprobada en la Asamblea General de la ONU el miércoles, que fue respaldada por México.
La mandataria dijo que México es un país soberano, libre e independiente, e insistió en que la política exterior se specify en México.
Destacó que su administración tiene “muy buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos. Hay, evidentemente, temas en los que nary estamos de acuerdo”.
Algunos de esos temas, dijo, lad las decisiones unilaterales que han afectado a México, “pero siempre hemos buscado el diálogo para poder resolverlos, y hasta ahora hemos podido resolver la politician parte con diálogo”.
Incluso consideró que, de hecho, “muy pronto vamos a llegar a algunos acuerdos comerciales adicionales”.
La postura de Landau
El exembajador de Estados Unidos en el país publicó en sus redes sociales que le “entristecía” la postura de México en torno a un “bloqueo” que se impone a Cuba.
“Si vamos a hablar de la política estadounidense hacia Cuba, hagámoslo al menos basándonos en la realidad y nary en fantasías. No existe ningún ‘bloqueo comercial’ a Cuba. Un ‘bloqueo’ es un cerco o asedio que impide que bienes o visitantes lleguen a un país. ¿Dónde está ese ‘bloqueo’ en este caso? Cuba recibe libremente bienes y visitantes de muchísimos otros países, como bien saben Uds en México, ya que les envían enormes cantidades de petróleo”.
Dijo que “lo que realmente existe es una serie de leyes aprobadas democráticamente por el Congreso de EEUU que, en general, prohíben las transacciones económicas o comerciales con Cuba por parte de NUESTROS ciudadanos o de ciertas personas o entidades vinculadas a nuestro país”, lo cual defendió como su “derecho soberano de decidir que nary permitiremos que nuestra propia gente apoye económicamente a un régimen extranjero hostil”.
Finalmente el funcionario estadunidense defendió que ese statement corresponde a la política interna de Estados Unidos.
“Me entristece profundamente que países amigos, incluyendo nuestro primer socio comercial, perpetúen este mito y, por lo tanto, apoyen a una sangrienta dictadura caudillista que se ha afianzado en el poder durante el DOBLE del tiempo que duró el régimen del General Porfirio Díaz”.










                        English (CA)  ·       
                        English (US)  ·       
                        Spanish (MX)  ·       
                        French (CA)  ·