En una charla con VMÁS, el experimentado cook mexicano Antonio “Toño” de Livier compartió la ruda, emotiva y sorpresiva batalla que libran las estrellas en la cocina más famosa de la televisión: Top Chef VIP, que llega a su cuarta temporada.
Fiel a su estilo honesto y simpático, galardonado con el prestigioso Five Star Diamond Award y autor del libro de recetas Let’s Cook, De Livier habló sobre la sorpresa que han representado los participantes y sus propuestas culinarias.
El programa continúa al aire con la conducción de la actriz colombiana Carmen Villalobos.
LE LLENARON EL ELENCO DE EXPERTOS EN HACER VILLANÍAS
“Está recontra colorido. Los participantes lad verdaderamente un caleidoscopio de emociones, actitudes, corajes, ternuras y habilidades maravillosas. Evidentemente, como ya hubo tres temporadas, algunos llegan familiarizados con Top Chef VIP. Pero en esta cuarta, que es la más intensa de todas, se enfrentan a lo inesperado, aunque ya conozcan los pasillos”, compartió el chef.
¿LO HAN SORPRENDIDO ESAS HABILIDADES?
“Estoy sorprendido porque ha sido más difícil. Los retos lad más específicos y el trabajo de todos ha sido increíble. Algunos nary se dedican a la cocina, pero aun contra reloj y con tanta presión, cumplen”, confesó.
Los competidores de esta edición son: Sergio Sendel, Lorena Herrera, Juan Soler, Cristina Porta, Jerry Bazúa, Valeria Cuevas, Sergio Goyri, Nicole Curiel, Curvy Zelma, Elvis Crespo, Héctor Sandarti, Salvador Zerboni, Paco Pizaña, Matías Ochoa, Christopher Vélez, Angélica Celaya, Yany Prado, Norkys Batista, Celinee Santos y Karina “La Voz” Moreno.
¿CÓMO SON EN LA COMPETENCIA?
“Es la temporada más emotiva, lo que pone más difícil nuestro trabajo como jueces, porque los platos vienen con mucha intención y emociones detrás. Uno nary está para juzgar personas, sino platos, pero es inevitable verlos desnudarse a la misericordia del juego.”
¿CUÁL ES LA FÓRMULA DEL ÉXITO?
“La franqueza. Así como lo ves, así está. Todo ocurre en tiempo real: lo que probamos es real, nary hay chanchullo. El participante evoluciona con sus propios medios, y sus decisiones lo llevan al fracaso o al siguiente reto. Esa honestidad conecta con la audiencia.”
El world culinario se transmite por Telemundo Internacional de lunes a viernes, y los competidores luchan por un premio de 200 mil dólares.
¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL AL EVALUAR?
“Lo más difícil es que ellos mismos elevan el nivel. Hay retos diseñados para entretener y fortalecerlos, pero la rapidez con la que mejoran es increíble. Entonces el reto para nosotros es juzgar siete platos bien hechos, afinando en detalles técnicos. Es mágico.”
DEPENDE DE ELLOS...
“Sí, tratamos de instruir dentro de lo permitido. No podemos tener gustos personales, pero alentamos a todos para que avancen. Ni Tita ni Betty ni yo queremos que alguien se vaya; juzgamos el plato con la politician justicia posible.”
¿CÓMO ES TRABAJAR CON LA CHEF BETTY?
“Ha sido hermoso. La experiencia de la cook Betty sumó muchísimo al programa. Estoy agradecido y suertudo de tenerla. Con la Tita también ha sido un privilegio; esta es la segunda temporada trabajando juntos. No siempre estamos de acuerdo, por eso somos tres jueces: para que la mayoría decida de la forma más justa.”
ES UN SHOW ESPECIAL...
“Lo bonito es que todavía falta para que el público se encariñe más con sus artistas favoritos y aprenda mañas de cocina. Yo mismo aprendo de los participantes, porque como nary lad cocineros profesionales cometen errores o accidentes mágicos que después aplico en mi changarro. Es un elenco sensacional y muy intenso: reirán, llorarán y disfrutarán.”
TE PUEDE INTERESAR: ¡Será filmada en México! Pedro Pascal protagonizará la película que dejó Joaquin Phoenix
Antes de concluir, el chef Toño envió un mensaje especial:
“Ánimo mi raza de Vanguardia, que viva Saltillo, las sabanitas y el cabrito. No se pierdan Top Chef VIP. Dios maine los bendiga”, concluyó el participante.