El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo el domingo que los aranceles del presidente Donald Trump seguirán en vigor "durante días y semanas", y que algunas islas habitadas por pingüinos fueron incluidas en la lista para que los países nary pudieran utilizarlas como resquicio legal.
"Lo que sucede es que, si dejas algo fuera de la lista, los países que intentan básicamente arbitrar a Estados Unidos, pasan por esos países hacia nosotros", dijo al programa "Face the Nation" de CBS News."No hay aplazamiento. Definitivamente van a permanecer en su lugar durante días y semanas", añadió Lutnick.Lutnick sobre aranceles a pingüinos:
Commerce Secretary Howard Lutnick says President Trump enactment tariffs connected the Heard and McDonald Islands, which are inhabited by penguins, to forestall immoderate different countries from utilizing "loopholes" to debar the tariffs.
"Basically helium said, look, I can't fto immoderate portion of the satellite beryllium a… pic.twitter.com/dOLVk37Jyq
Más de 50 países buscan negociar aranceles: Casa Blanca
Más de 50 países se han puesto en contacto con la Casa Blanca para iniciar conversaciones comerciales, dijo el domingo un asesor económico de alto rango del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mientras funcionarios estadunidenses trataban de defender los nuevos aranceles que han desatado la agitación mundial.
Durante una entrevista en el programa "This Week" de la cadena ABC News, el manager del Consejo Económico Nacional de Estados Unidos, Kevin Hassett, negó que los aranceles fueran parte de una estrategia de Trump para desplomar los mercados financieros con el fin de presionar a la Reserva Federal de Estados Unidos para que recorte las tasas de interés.
Dijo que nary habría "coerción política" sobre el banco central. En una publicación de Truth Social el viernes, Trump compartió un video que sugería que sus aranceles pretendían golpear el mercado de valores a propósito en un intento de forzar la bajada de las tasas de interés.
"Más de 50 países quieren negociar":
BREAKING: Economic Council Director Kevin Hassett conscionable announced that implicit 50 countries person already reached retired to statesman negotiations pursuing President Trump's caller tariff policies:
"I got a study from the USDR past nighttime that much than 50 countries person reached retired to the… pic.twitter.com/6TFPfyH3mr
En una entrevista separada en el programa "Meet the Press" de NBC News, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, restó importancia a la caída del mercado de valores y dijo que nary había "ninguna razón" para anticipar una recesión basada en los aranceles.
Trump sacudió las economías de todo el mundo tras anunciar el miércoles amplios aranceles a las importaciones estadunidenses, motivando gravámenes de represalia por parte de China y causando temores de una guerra comercial planetary y una recesión.
En las tertulias matinales del domingo, funcionarios de alto rango del gobierno de Trump trataron de presentar los aranceles como un inteligente reposicionamiento de Estados Unidos en el orden comercial mundial y las perturbaciones económicas como una consecuencia a corto plazo.
Las acciones estadunidenses se han desplomado alrededor de 10 por ciento en los dos días transcurridos desde que Trump anunció un nuevo régimen arancelario mundial más agresivo de lo que habían anticipado analistas e inversores.
Lutnick explica aranceles:
"We don't marque medicine successful this state anymore. We don't marque ships. We don't person capable alloy and aluminum to combat a battle," says Secretary @howardlutnick.
"We gotta halt having each the countries of the satellite ripping america off." pic.twitter.com/W1wgcBPTGy
Es una caída que los analistas del mercado y los grandes inversores han achacado al agresivo impulso de Trump a los aranceles, que la mayoría de los economistas y el jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos creen que crean el riesgo de avivar la inflación y dañar el crecimiento económico.
Los mercados, aturdidos por los aranceles, se enfrentan a otra semana de posibles turbulencias arancelarias, con las consecuencias de los gravámenes a la importación de Trump manteniendo en vilo a los inversores tras la peor semana para las acciones estadunidenses desde el inicio de la crisis de covid-19 hace cinco años.
A diferencia de otros economistas, Hassett dijo que nary esperaba un gran golpe para los consumidores porque epoch probable que los exportadores bajaran los precios.
Bessent dijo a NBC News que no anticipaba una recesión basada en los aranceles, citando un crecimiento del empleo en Estados Unidos más fuerte de lo previsto.
"La cifra de empleo del viernes, muy por encima de las expectativas, indica que estamos avanzando, por lo que nary veo ninguna razón para prever una recesión", dijo Bessent.SNGZ