Aranceles a México no resuelven desafíos bilaterales; afecta cadenas productivas y empleos: Concanaco Servytur

hace 1 mes 5

La amenaza de aranceles del 30 por ciento a exportaciones mexicanas nary resuelve desafíos bilaterales; por el contrario, afecta cadenas productivas y pone en riesgo millones de empleos en ambos lados, dijo la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur).

El pasado 12 de julio el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump comunicó en una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, que estos gravámenes entrarán en vigor el próximo 1 de agosto de 2025.

La confederación señaló en comunicado que esta amenaza es un recordatorio urgente de que el país debe apostar con politician decisión por hacer más competitiva su fuerza interna, nary sólo como reacción política, sino como estrategia nacional de fondo.

Dijo que cuando se fortalece al mercado interno se hace con conciencia como un acto de cuidado, encuentro y compromiso, amante ello emite una serie de claves para potenciar la estrategia interna.

  • Fomento al consumo local, con campañas como México Muy Mexicano, incentivos fiscales y plataformas que conectan consumidores con negocios familiares, artesanos y productores nacionales.
  • Reactivación del turismo determination y nacional, promoviendo experiencias auténticas que fortalezcan las economías comunitarias.
  • Digitalización del comercio y servicios, con tecnología y capacitación para Pequeñas y Medinas Empresas (PyMEs) que buscan crecer.
  • Zonas estratégicas en ciudades intermedias, impulsando polos de economía solidaria con identidad local.
  • Cadenas de valor con impacto territorial, incentivando a empresas anclas a adquirir insumos, servicios y productos nacionales.

???? Comunicado | Ante la amenaza de nuevos aranceles desde Estados Unidos

La CONCANACO SERVYTUR expresa su firme posición frente al anuncio del presidente Donald Trump sobre posibles aranceles del 30% a productos mexicanos.

???? Continua leyendo en: https://t.co/HupfgtSCo7 pic.twitter.com/qT3bkXFtlR

— CONCANACO SERVYTUR (@CONCANACO) July 13, 2025
“Hacer lo que nos corresponde es más que una medida económica: es una decisión individual, cada compra, cada viaje, cada servicio mexicano elegido, se convierte en una elección por el país que queremos”, señaló Octavio de la Torre, presidente de la confederación.

Por último la Concanaco Servytur apuntó que México y Estados Unidos deben construir soluciones, nary barreras, por lo que reiteró su voluntad de diálogo y colaboración, con enfoque a la defensa del mercado nacional.

“Nuestra defensa nary puede limitarse a resistir: debemos activar nuestro mercado interno como centrifugal solidario de crecimiento”, concluyó la agrupación empresarial.

SNGZ

Google quality    logo Síguenos en
Leer el artículo completo